Santa Marta adopta medidas para reducir la accidentalidad en las vías

15

Con el propósito de reducir los índices de accidentalidad, promover una conducta responsable y mejorar las condiciones de la seguridad vial en la ciudad, la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Movilidad, y en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), ha implementado diversas estrategias orientadas a salvaguardar la integridad de todos los actores viales de Santa Marta.

Campaña de seguridad vial

‘Nos Movemos por la Vida’ es una estrategia orientada a sensibilizar a los ciudadanos sobre la seguridad vial, la importancia de respetar las normas de tránsito, para salvaguardar la integridad de todos los actores viales de la ciudad.

En la jornada se detalló que la campaña se desarrollará en dos etapas:

1. Identificar las deficiencias en el ejercicio de la autoridad vial, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad en las vías.

2. El desarrollo de actividades con Bicidestrezas y Motodestrezas, jornadas pedagógicas, capacitaciones y charlas dirigidas a los distintos actores viales y empresas de transporte, centradas en la elaboración de planes estratégicos de seguridad vial.

Con esta iniciativa se busca promover el comportamiento responsable en las vías, es un llamado a la acción, a que los ciudadanos se comprometan a crear una ciudad más segura, donde cada uno transite con responsabilidad, pensando en el bienestar de todos.

El lanzamiento se llevó a cabo en el salón amarillo de la Alcaldía Distrital y fue presidido por el secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, y el director de Comportamiento de la ANSV, Darío Rincón.

Intersecciones semaforizadas

De igual manera, para fortalecer esta iniciativa, junto a la ESSIT se pusieron en funcionamiento los semáforos en la intersección de la calle 53 con carrera 29, en el sector Bodegas Donado. Esta decisión fue tomada luego de un análisis realizado por el Distrito, debido a que en la zona se presentaba un alto índice de accidentes y frecuentes congestiones vehiculares.

Con la instalación de los semáforos se busca mejorar la movilidad, el orden en el tránsito, reduciendo los riesgos y lograr entornos seguros, tanto para los conductores como para los peatones.

Una de las residentes en el sector, Tomasa González, manifestó: “me parece maravilloso esto, es algo que hacía falta por aquí, porque previene los accidente. Los carros y motos deben respetar ahora el semáforo”.

La Alcaldía Distrital continúa trabajando de manera constante para ofrecer herramientas que promuevan el buen comportamiento y la cultura vial, con el objetivo de reducir la accidentalidad.

Es fundamental que cada conductor se comprometa a cumplir con las normas y a contribuir a hacer de Santa Marta una ciudad más segura para todos.