
Testigos aseguran que las alteraciones en el orden público se deben a inconformidades con el desarrollo de la jornada electoral de este domingo 29 de octubre, según reporte de RCN radio.
La quema se produjo en la sede de la Registraduría Nacional del municipio de Gamarra, Cesar, en donde un uniformado de la Policía habría resultado herido. El hecho se da un día antes de las elecciones regionales que se llevarán a cabo este domingo en todo el país.
Fuentes de ese municipio indicaron que los protestantes rociaron gasolina a la sede de la Registraduría y tras el forcejo con agentes de la Policía Nacional la incendiaron al arrojarle un fósforo. Una funcionaria que se había escondido en el baño no pudo salir a tiempo y murió en las instalaciones de la organización electoral.
Según versiones de los testigos, las alteraciones en el orden público se presentaron debido a la inconformidad por la jornada electoral.
“Dolor se siente en lo profundo del alma al conocer que una funcionaria de la Registraduría de Gamarra (César) ha sido vilmente asesinada en los hechos que han ocurrido en ese lugar. Mi solidaridad con la familia de Duperly Arévalo Carrascal. ¡No hay derecho”, dijo el magistrado del Consejo Nacional Electoral, César Lorduy Maldonado.
Los últimos días han estado marcados por alertas, denuncias y llamados de diversos entes de control preocupados por la situación de orden público en el país, de cara a las elecciones regionales en las que se elegirán alcaldes, gobernadores, concejales, ediles y diputados de las Asambleas Departamentales en todo el país.
El pacífico nariñense, Cauca, el Bajo Cauca antioqueño, Córdoba y Atlántico son algunas de zonas con mayos índice de riesgo, según recientes mediciones de la MOE y entidades como la Fundación Paz y Reconciliación.
A esto se suman hechos como los presentados en El Plateado, Cauca, en donde por días fue imposible el ingreso de las Fuerzas Militares debido a la presencia del frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc; así como las dificultades para trasladar el material a algunas zonas apartadas de Meta.
Según la Misión de Observación Electoral, actualmente hay 201 municipios en riesgo electoral, de los cuales 104 están en riesgo extremo.