Un total de 130 mujeres de diferentes regiones de Colombia se medirán -virtualmente- este sábado 14 de agosto, en el Cyberwomen Challenge, un evento que promueve el empoderamiento femenino en el sector tecnológico, específicamente en el desarrollo de habilidades en ciberseguridad.
La convocatoria estuvo abierta entre el 12 de julio y el 6 de agosto y se inscribieron 360 mujeres, de las que se seleccionaron 130 colombianas, mayores de edad de carreras afines a tecnologías de la información, así como universitarias de últimos semestres de una carrera tecnológica. Muchas de ellas, además, trabajan en seguridad de la información.
“Nos complace realizar nuevamente esta actividad, que es un gran escenario para el fortalecimiento de las capacidades y habilidades de las mujeres colombianas en el campo de la tecnología, en el que predomina la participación masculina”, dijo Karen Abudinen, ministra de las TIC.
El Cyberwomen Challenge es un evento realizado por el Ministerio de las TIC y la Organización de Estados Americanos (OEA), con el apoyo de Tren Micro, y busca contribuir a la reducción de la disparidad de género en la industria y disminuir la brecha de estas especialistas en el país.
“Nuestras mujeres tienen mucho talento y es necesario brindar más espacios como estos para fortalecer el empoderamiento femenino en el sector. Esta actividad fortalece los conocimientos necesarios para generar capacidades que permitan contrarrestar cualquier ataque contra sistemas informáticos de entidades, instituciones o empresas”, agregó Abudinen.
La nueva versión del Cyberwomen Challenge se realizará de manera virtual este sábado 14 de agosto y tendrá una duración de seis horas, tiempo en el cual se realizará un workshop donde se usarán herramientas que permitirán llevar a cabo un análisis sobre incidentes de seguridad.
Las participantes deben resolver 32 desafíos en equipos formados aleatoriamente y competir entre sí para lograr el mayor número de respuestas correctas.
Además de los premios, que se conocerán al finalizar el challenge, cada seleccionada recibirá por correo su constancia de participación firmada por la OEA, Trend Micro y el Ministerio las TIC. Para recibir la constancia, las asistentes deben estar presentes y participar activamente en la totalidad de la jornada.
Durante el Challenge las participantes comprenderán:
Qué es Detection and Response
Cuáles son los principales desafíos de ciberseguridad:
Gaps de visibilidad
Gran volumen de logs
Gaps de conocimiento técnico
Por qué Detection and Response
Necesidad de visibilidad por capas
Qué es XDR en Ciberseguridad
Las participantes deberán cumplir con los siguientes requerimientos técnicos para poder participar:
Laptop o desktop con cámara, micrófono y altavoz
Deshabilitar conexiones VPN/restricciones de firewall
Tener instalado el cliente de Zoom y una cuenta de Discord
Permisos de comunicación y ejecución de Zoom y Discord
Al menos 5Mbps de conexión a Internet
Evitar usar servicios de streaming durante el workshop