Bogotá, marzo de 2025. Con la llegada de Semana Santa, muchas personas planean viajar o disfrutar de actividades recreativas. Sin embargo, organizar las finanzas con anticipación es clave para evitar gastos excesivos y disfrutar sin preocupaciones. Por ello, Nu Colombia comparte algunas recomendaciones para ahorrar de manera efectiva y aprovechar al máximo estos días de descanso.
- Establecer un presupuesto
Antes de planear cualquier viaje o actividad, es fundamental definir cuánto dinero se puede destinar sin afectar otras obligaciones financieras. Una estrategia útil es la regla 50-15-35, que sugiere distribuir los ingresos de la siguiente manera:
- 50% para necesidades básicas como vivienda, alimentación y transporte.
- 15% para ahorro y pago de deudas.
- 35% para estilo de vida, incluyendo entretenimiento, viajes y otras experiencias personales.
Seguir este esquema ayuda a determinar cuánto se puede reservar para los planes de Semana Santa sin comprometer la estabilidad económica.
- Reducir gastos innecesarios
Identificar y eliminar gastos no esenciales puede liberar una cantidad significativa de dinero para el viaje. Pequeñas acciones como limitar las compras impulsivas, ajustar el consumo de suscripciones o aprovechar promociones, pueden contribuir al ahorro.
- Anticipar los costos del viaje
Planear con tiempo permite acceder a mejores tarifas en transporte y hospedaje. Comparar precios, reservar con anticipación y buscar opciones de bajo costo puede reducir significativamente el presupuesto del viaje.
- Separar el dinero del ahorro en un espacio seguro
Mantener los fondos destinados al viaje en un lugar diferente al de los gastos cotidianos reduce la posibilidad de gastarlos antes de tiempo. En este sentido, herramientas como las Cajitas de ahorro de Cuenta Nu permiten apartar el dinero de forma organizada y, al mismo tiempo, generar rendimientos. Esto no solo ayuda a mantener intacto el ahorro, sino que también permite disponer de un monto adicional para el momento del viaje.
- Aplicar un método de ahorro adecuados
Existen diversas estrategias para ahorrar de manera efectiva. Una de ellas es el Reto de las 52 semanas, que consiste en ahorrar una cantidad inicial pequeña y aumentarla progresivamente cada semana. Por ejemplo, comenzando con $1.000 la primera semana y sumando $1.000 adicionales cada semana, en un año se podrían reunir más de $1.300.000. Para quienes planean viajar en Semana Santa, aún es posible aplicar este método, aumentando los montos semanales, según el presupuesto y el tiempo disponible. Si este ahorro va quedando guardado en una cuenta de ahorros con rendimientos como la Cuenta Nu, mucho mejor, pues el crecimiento será aún mayor.
Este desafío, como cualquier otro método de organización financiera, es solo una pauta que puede servir de guía. Sin embargo, es importante recordar que no existe una fórmula única para ahorrar. Lo que realmente funciona es lo que se ajusta a la rutina y realidad financiera de cada persona.
- Evitar endeudarse innecesariamente
Es recomendable que las vacaciones no se conviertan en una carga financiera a futuro. Para ello, es fundamental evitar el uso excesivo del crédito en gastos que no se podrán cubrir después, priorizando siempre una planificación responsable.
Ahorrar para Semana Santa no significa dejar de disfrutar, sino administrar mejor los recursos para aprovechar los días de descanso sin afectar la estabilidad financiera. Con estas estrategias, es posible organizar un viaje o plan recreativo sin preocupaciones económicas.