Siembran 2.200 mangles en sitios estratégicos de Santa Marta

21

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental – Dadsa-, en colaboración con AR Construcciones, lideró la siembra de 2.200 mangles en tres puntos críticos ecológicos identificados en el Distrito.

Las quebradas El Doctor y Don Jaca y la desembocadura del Río Manzanares, a la altura de la Playa Los Cocos, fueron los lugares intervenidos en busca de restaurar y proteger estos ecosistemas estratégicos.

Las especies seleccionadas fueron Avicennia germinans, Rhizophora mangle y Laguncularia caemosa que cumplen funciones ecológicas esenciales como: la estabilización del suelo, la protección contra la erosión costera y la creación de hábitats para la biodiversidad local.

Estas actividades ambientales se realizan con el objetivo de oxigenar y devolver un poco el entorno natural a las especies que habitan en las riberas de estas quebradas y río, que se han ido perdiendo con el tiempo.

“Con la siembra de estos mangles en la ciudad, especialmente en los puntos propuestos que son de alto interés ecológico, detectamos una valiosa oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y promover un entorno más sostenible ya que los árboles no solo contribuyen a la reducción de la contaminación del aire al absorber dióxido de carbono, sino que también  ofrecen sombra, lo que puede ayudar a disminuir las temperaturas urbanas y reducir el uso de energía”, expresó la directora del Dadsa, Paola Gómez.

Además, estas actividades de siembra de árboles fomentan la biodiversidad y mejoran la estética de la zona, contribuyendo así a la mejora del ecosistema local y hacen partícipe a las comunidades en la protección del medio ambiente.

Estas actividades hacen parte de programas de sostenibilidad rumbo a los 500 años que se realizan bajo las directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien viene adelantando jornadas y actividades con la comunidad, autoridades, instituciones y aliados para que Santa Marta se convierta en ejemplo de respeto por los recursos naturales y ecosistemas y lograr un cambio de conducta para que nuestras futuras generaciones puedan gozar de un ambiente sano.