Sincelejo: Con $23 mil millones iban a construir un estadio de béisbol pero dejaron en base un elefante blanco

926

Este es otro escenario deportivo con apariencia de elefante blanco: La Contraloría General de la República determinó un hallazgo fiscal por $13.455 millones por fallas en la ejecución del estadio de béisbol de Sincelejo (Sucre)

La obra se encuentra suspendida, en estado de abandono y no se han adoptado medidas que permitan visualizar la culminación exitosa de este proyecto.

Se encontró un avance físico de obra del 46,7%.

La Contraloría General de la República, a través de su Unidad de Regalías, estableció un hallazgo con incidencia fiscal por valor de $13.455 millones, en el proyecto de construcción del estadio de beisbol 20 de enero en el municipio de Sincelejo (Sucre), debido a fallas detectadas en la ejecución del mismo.

Este hallazgo tiene también connotación disciplinaria.

La contratación de la construcción de este estadio tuvo un valor inicial de $23.198.576.065 millones.

En la actualidad el proyecto se encuentra suspendido, habiendo transcurrido 18 meses de haberse iniciado la obra y teniendo aprobada una adición de recursos por el valor de $12.348.379.957.

La Contraloría verificó que en la mencionada adición de recursos no se contempla un documento detallado donde se especifiquen las medidas adoptadas en materia de estudios, diseños y condiciones técnicas, así como el nuevo cronograma a implementar, en el reinicio de actividades y el plazo de estimación final de entrega de obra contratada, la cual tiene un alcance de nueva infraestructura deportiva en la construcción de un escenario en óptimas condiciones.

Se está incumpliendo así el objetivo de brindarle a la comunidad un espacio destinado para el desarrollo, promoción y masificación de las actividades físicas, deportivas, formativas y de competencias para el béisbol en el municipio de Sincelejo.

La ineficacia e ineficiencia y el poco interés en culminar este escenario deportivo, deja en evidencia la afectación que se causa en los recursos públicos.

Se ven también perjudicados los deportistas que compiten en las diferentes ligas del béisbol en la región norte del país, al igual que a los niños, niñas y adolescentes que ven sus sueños truncados ya que desde temprana edad comienzan su formación en este campo deportivo.