Suecia es el país invitado a la feria aeronáutica ‘F-AIR 2025

20

El reino de Suecia es el país invitado a la decimosegunda versión de la F-AIR 2025, Feria Internacional Aeronáutica y Espacial, que se realizará en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, del 9 al 13 de julio próximos.

Más de 180 expositores, empresarios, expertos, representantes de la industria y amantes de la aviación, se reunirán en un escenario de 100 mil metros cuadrados dentro de la terminal aérea más importante de Antioquia, donde se espera la visita de más de 53 mil visitantes al evento más importante de la industria aeronáutica y aeroespacial.

F-AIR 2025 será la plataforma en la que Colombia mostrará un amplio espectro de recursos físicos, tecnológicos, humanos y ambientales en materia de industria aeronáutica y aviación civil y oficial.

“Este año con Suecia, país invitado de honor, será un escenario que desde Rionegro permitirá no solo disfrutar de impactantes espectáculos aéreos sino de una nutrida agenda académica y la posibilidad de demostrar cómo el país avanza a pasos agigantados en materia de producción de combustibles sostenibles que harán de la aviación más limpia. Así mismo, se podrá hacer parte de una nueva versión de F-DRONE, una vitrina demasiado importante de la aviación no tripulada’, destacó Liliana Ospina Arias, directora General (e) de la Aerocivil.

Por su parte, Helena Storm, embajadora de Suecia en Colombia, agradeció que su país haya sido elegido como el país invitado a esta decimosegunda versión de F-AIR 2025.

“Recibimos con orgullo esta invitación que es reflejo de una historia de relaciones diplomáticas entre Suecia y Colombia de más de 150 años. La industria aeronáutica y espacial sueca ha sido un motor económico y también un símbolo de nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Queremos compartir nuestra experiencia en esta edición y reflexionar juntos sobre cómo nos imaginamos la aviación del futuro’, dijo.

La diplomática agregó que “estamos convencidos de que, además de tecnología de punta, el sector aeronáutico y espacial es protagonista del desarrollo sostenible, del trabajo en equipo en favor de la innovación, de la igualdad de género y mucho más’.

Suecia es el país al que Colombia comprará la nueva flotilla de aviones Saab 39 Gripen, para reemplazar a los antiguos K-Fir, de fabricación israelí. De hecho, Suecia es reconocida en el mundo de la aviación como nación líder en innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico.

Los asistentes a la feria aeronáutica podrán disfrutar de diálogo con expertos y expositores en temas como mantenimiento y reparación de aeronaves, combustibles sostenibles para la aviación, acciones de defensa, etc.

También habrá una exposición de los últimos avances en aviación no tripulada con el liderazgo de la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Una de estas actividades es el F-DRONE 2025, en el que la expone Colombia expone los últimos adelantos en esta materia.

Y, al igual que en versiones anteriores, los visitantes a esta F-AIR 2025 podrán disfrutar de los shows aéreos de la Fuerza Aeroespacial con la Escuadrilla de aviones Texan T-6 y el equipo acrobático Arpía 51, liderados por pilotos militares capacitados para realizar maniobras de alta precisión y complejidad, debido a la composición aerodinámica de las aeronaves, lo que sin duda aumentará la emoción de los asistentes.

También se tiene preparada una exhibición de paracaidismo con el equipo antioqueño Águila de Gules, que realizará demostraciones de salto libre, ejecutando maniobras con granadas de humo, formando figuras en el aire con el tricolor nacional, y en tierra Comandos de Operaciones Especiales Aéreas exhibirán la integración de medios terrestres, aéreos y satelitales, empleados en misiones de búsqueda y salvamento de personal.

(Con información de la Aeronáutica Civil)