Terrorismo mata niños en Bogotá

765

La Personería de Bogotá confirmó la muerte de un menor de 12 años producto del acto terrorista en las últimas horas en Ciudad Bolívar, dijo Caracol radio.

Según la cadena radial, el personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón, confirmó la muerte del menor en la madrugada del domingo y manifestó “Toda nuestra solidaridad con los padres y sus familiares y nuestro rechazo a acciones como estas, que son inaceptables e inadmisibles en la sociedad”.

El funcionario también envió un mensaje de respaldo a la Policía Metropolitana de Bogotá que “trabaja arduamente por la seguridad de todos los habitantes de la ciudad”, dijo la versión noticiosa radial.

De acuerdo con Caracol Radio, así las cosas, este atentado deja un saldo parcial de un menor de 12 años fallecido, de 7 adultos y 4 menores de edad heridos.

El atentado terrorista con explosivos se registró, la noche de este sábado en el CAI de Arborizadora Alta en la localidad de Ciudad Bolívar (carrera 42 y la calle 73 sur). La alcaldesa de Bogotá, Claudia López; el ministro de Defensa, Diego Molano y el ministro del Interior, Daniel Palacios; anunciaron una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los autores del atentado.

ORECIMIENTO DE RECOMPENSA

“Por instrucciones del señor Presidente de la República y del Ministro de Defensa se ha tomado la decisión de ofrecer una recompensa de los ciudadanos que nos puedan dar una información sobre quién pudo ser el responsable de este atentado o cualquier información que tengan hasta de 300 millones de pesos, esta es la recompensa más alta que tenemos en este momento en la ciudad de Bogotá”, manifestó la alcaldesa mayor aludió la cadena bogotana.

La mandataria de la ciudad aseguró que se trata de un atentado contra la Policía Nacional y contra la ciudadanía. “Nos solidarizamos con nuestra Policía y, por supuesto, con nuestra ciudadanía y aquí estamos atendiendo y resolviendo en conjunto esta difícil situación”.

Las autoridades intensificaron la burbuja de inteligencia en el sector e hicieron un llamado a los habitantes para que suministren información de personas sospechosas.

El ministro de Defensa, Diego Molano, expresó su solidaridad con Bogotá y especialmente con los habitantes de la zona de Arborizadora Alta por esta actuación que afecta la vida y la tranquilidad de la comunidad.

“Por instrucciones del señor Presidente se han dispuesto tres acciones en forma inmediata para elevar la recompensa a 300 millones de pesos para aquellos ciudadanos que suministren información que permita conducir a la captura de los criminales que han atentado contra la Policía. En segundo lugar, se intensificó la burbuja de inteligencia que venía trabajando para esta zona de Ciudad Bolívar y además se reforzará la presencia policial -especialmente en los centros de atención- de la localidad”, manifestó el titular de la cartera de Defensa.

La alcaldesa mayor señaló que la Administración Distrital estará casa a casa revisando cada uno de los daños y reparando las viviendas. Igualmente, las familias afectadas tendrán un acompañamiento especial por parte de la Unidad de Víctimas.

“La Administración Distrital seguirá trabajando en conjunto con el Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de los bogotanos”, puntualizó la alcaldesa Claudia López.

REUNIÓN EN CIUDAD BOLÍVAR

La Alcaldesa Claudia López, acompañada del Comandante de la Policía de Bogotá, General Jorge Eliecer Camacho, y de los Secretarios de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto; Gobierno, Felipe Jiménez: y Salud, Alejandro Gómez, lidera el Puesto de Mando Unificado (PMU) desde Arborizadora Alta para seguir coordinando la atención a las víctimas que dejó el atentado contra el CAI de ese sector en la localidad de Ciudad Bolívar.

De acuerdo con el reporte de las Instituciones Prestadoras de Servicio – IPS a donde fueron remitidos los heridos, se atendieron 35 personas (33 civiles y dos policías), de los cuales 17 no se encuentran hospitalizados, los otros 17 requirieron atención médica adicional. De ellos 11 ya fueron egresados y 6 siguen en los centros médicos, entre ellos un policía; un adolescente de 12 años, que falleció en las últimas horas en el Hospital de Meissen tras complicaciones en su estado de salud producto de la explosión.

Las IPS que atendieron a los heridos fueron las Unidades de Servicios en Salud de Meissen, San Blas, EL Tunal, el Centro Médico Colsubsidio Quiroga, la Clínica Medical S.A.S. Sede Santa Juliana, la Clínica Universitaria Colombia y el Hospital Central de la Policía.

Durante la noche del sábado, la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, junto con el Presidente de la República, Iván Duque, los Ministros de Defensa, Diego Molano y del Interior, Daniel Palacios, el Director General de la Policía General, Jorge Luis Vargas Valencia y los Secretarios de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto y de Gobierno, Felipe Jiménez, estuvieron en el lugar al frente de la situación acompañando a la comunidad afectada.

Al finalizar el reconocimiento la mandataria anunció la recompensa de hasta $300 millones de pesos por información que permita dar con el paradero del responsable del acto terrorista.

La Unidad Especial Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá (UAECOB) de la Estación La Candelaria y el Equipo Técnico de Rescate, los Gestores de Convivencia y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) del Distrito Capital atienden esta urgencia y siguen realizando las acciones necesarias para minimizar riesgos en 66 viviendas y 3 vehículos que registraron afectaciones.

El inventario de daños y la coordinación de las reparaciones necesarias están a cargo del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, Idiger, que ya ha visitado 144 predios, por su parte la Unidad de Víctimas ofrece un apoyo económico a las familias afectadas.

Con foto tomada del sitio web de Caracol Radio