“Una sociedad no puede progresar si está fracturada”: Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco

60

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, invitó a los colombianos a avanzar en un proceso de “unidad nacional, con un propósito de grandeza”, y afirmó que “Colombia no puede progresar si está fracturada”.

Durante la asamblea de alcaldes de ciudades intermedias, Asointermedias, que tuvo lugar en Bogotá, el Procurador aseguró que para eso resultará fundamental “salir del marasmo institucional”, y les recordó a los mandatarios territoriales que deben ser ellos a través de los habitantes de sus entidades locales, “independientemente de la ideología que cada uno quiera abrigar, de la plataforma política o de la concepción ideológica, quienes ayuden con mejores condiciones para la población”, dijo.

Sobre los actores armados en los territorios, Eljach Pacheco hizo un llamado a manejar “un lenguaje consecuente con lo que sucede; no seguir con esas expresiones medio complacientes y disimulada de decir que grupos armados hacen presencia en la región, cuando lo que realmente hacen es delinquir” sostuvo. 

Elecciones libres

El Procurador reiteró que debe haber elecciones libres, transparentes, oportunas y seguras y se tendrá que “respetar el resultado final que anuncie la Registraduría (…) no podemos permitir que se interfiera en la voluntad del votante”, indicó.

Metropolización

Eljach Pacheco resaltó que “hoy en día lo que se impone es metropolizar las ciudades grandes, medianas y pequeñas, en un entramado para que lleguemos a una nueva figura de áreas metropolitanas que no estén atadas a la antigua de los límites departamentales, que vienen de hace más de 150 años, sino que obedezcan a una realidad socioeconómica, demográfica, del intercambio de bienes y servicios y de proyección ante el mundo”, señaló. 

En ese contexto, invitó a los alcaldes a creer en “una Colombia pujante, una Colombia grande y en paz (…) y para eso – añadió-tenemos que aportar lo mejor de cada uno de nosotros en este proceso ahora que podemos, ahora que la democracia nos da la oportunidad”.