Unidad academia – gremios, desafío pospandemia por un mejor Atlántico

746

Las nuevas apuestas del sector productivo enfocadas en los retos de la reactivación económica, demanda un trabajo en equipo con la academia, así lo han reconocido representantes de gremios durante el encuentro con directivas de la Universidad del Atlántico.

El espacio de diálogo, presidido por el rector de la Universidad, Danilo Hernández y la Facultad de Ciencias Económicas, contó con la participación de miembros de los diferentes gremios de la Región Caribe, como Asoportuaria, Intergremial, además de asesores de la Alcaldía de Barranquilla y Gobernación del Atlántico, con el fin de generar acciones que permitan fortalecer los nuevos retos para superar la crisis económica generada por la pandemia del covid-19.

“Muy contento porque uno quiere que la triada academia, sector productivo y gobierno se unan para fortalecer la Región. Queremos que la universidad siga siendo el motor del desarrollo empresarial e investigativo y que sea pertinente frente a los nuevos retos del Caribe”, destacó el rector, Danilo Hernández.

Durante el encuentro, se coincidió en que desde las Instituciones educativas se debe fortalecer la pertinencia en la oferta académica para responder a la demanda de los diferentes sectores productivos.

“Que lo que oferte el sector académico esté alineado con los requerimientos del mercado laboral”, señaló Efrain Cepeda, presidente de Intergremial en el Atlántico.

A propósito de la reactivación económica y las nuevas demandas del sector, se destacó la importancia de estos encuentros que le permitirán a la institución poner a disposición de las necesidades de la Región, su gran oferta investigativa.

“Hay un compromiso para lograr construir un plan de región que nos permita vislumbrar cuáles van hacer las necesidades de profesionales en el futuro”, agregó el economista, Joseph Daccarett.

Durante el encuentro también se trataron temas de gran interés como la actual situación del Puerto de Barranquilla y las apuestas generadas alrededor de soluciones definitivas, generadas desde el gobierno, los diferentes sectores y los aportes desde la ciencia e investigación.

En el diálogo participaron: el rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, el secretario general de la Gobernación; Guillermo Polo, el director de la oficina Portuaria de Barranquilla; Jose Curvelo, el presidente del Comité Intergremial, Efrain Cepeda, el presidente Asoportuaria; Lucas Ariza, el reconocido economista y empresario; Joseph Daccarett. El mismo estuvo moderado por el docente de la Facultad de Ciencias Económicas; Oscar Piña.

Finalizado el diálogo se pactaron compromisos de fortalecimiento y continuidad de estos espacios que buscan dinamizar la misión institucional y aportar al desarrollo de la Región.