Bogotá, 7 de octubre de 2025. Las ciudadanas colombianas detenidas durante su participación en la Flotilla Global “Sumud” han sido liberadas y ahora cuentan con apoyo consular para su protección, atención y retorno seguro al país. Las gestiones diplomáticas se activaron tras conocerse la detención en territorio extranjero.
Según el ministerio de Relaciones Exteriores, tras su liberación se les brindó asistencia legal, médica y psicológica, además de acompañamiento en la comunicación con sus familias y autoridades locales. El objetivo es garantizar que sus derechos hayan sido respetados en todo el proceso y facilitar su retorno bajo condiciones seguras.
El Estado colombiano informó que mantiene un seguimiento constante del caso. La Cancillería ha actuado de forma coordinada con consulados, organismos de derechos humanos y entidades locales en el país donde fueron retenidas, procurando que el trato hacia las mujeres haya sido conforme a los estándares internacionales. Esta acción se enmarca en la política del país de proteger a los connacionales frente a riesgos en el exterior.
El presidente Petro confirmó la noticia a través de su cuenta de X. En mensaje publicado en la mañana de este martes, escribió: “Manuela y Luna ya están libres en Jordania”, ratificando la liberación y destacando la labor de protección consular.
El mandatario había manifestado previamente su respaldo a la misión de la Flotilla Global “Sumud”, resaltando su valor solidario frente a la crisis humanitaria en Palestina. Con este pronunciamiento, reiteró el compromiso de Colombia con la defensa de los derechos humanos y la protección de la vida en contextos de conflicto.
Con la asistencia consular proporcionada, las colombianas continúan recibiendo apoyo integral mientras se facilita su regreso seguro al país, reafirmando el compromiso de Colombia con la protección de sus ciudadanos y la promoción de sus derechos en cualquier contexto internacional.
Información de Cancillería y Presidencia de la República