Zelenski anuncia reunión con Trump la próxima semana en la ONU

55
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la sede de la Unión Europea, en Bruselas, el 6 de marzo de 2025 (Ludovic MARIN) (/POOL/AFP)

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este sábado que se reunirá con el mandatario estadounidense Donald Trump al margen de la Asamblea General de la ONU la próxima semana, después de que Rusia intensificó los bombardeos, sin perspectivas de una solución diplomática.

Rusia lanzó uno de sus mayores ataques aéreos contra Ucrania este sábado, disparando 40 misiles y 580 drones, una andanada que mató al menos a tres personas y dejó decenas de heridos, informó Zelenski.

De su parte, el ejército ucraniano lanzó un ataque con drones y mató a cuatro personas en la región rusa de Samara, a 800 km del frente, afirmó el gobernador local en las redes sociales.

Trump prometió que a su retorno a la Casa Blanca, en enero de este año, pondría fin rápidamente al conflicto en Ucrania, que empezó con la invasión rusa en febrero de 2022, pero las conversaciones están en un punto muerto.

Rusia ha descartado una reunión entre su presidente, Vladimir Putin, y Zelenski. Ucrania afirma que este encuentro es la única manera de alcanzar la paz.

– “Esperamos sanciones” –

“Esperamos sanciones si no hay reunión entre los dirigentes o, por ejemplo, ningún alto al fuego”, indicó Zelenski en declaraciones divulgadas por la presidencia ucraniana.

“Estamos listos para una reunión con Putin. He hablado de esto. Tanto bilateral como trilateral. Él no está listo”, agregó el mandatario.

Ucrania también reclama garantías de seguridad respaldadas por Occidente para prevenir futuros ataques rusos, si se llega a un acuerdo de paz.

Pero Putin advierte que cualquier plan que considere el despliegue de tropas occidentales en Ucrania sería inaceptable.

Zelenski denunció en las redes sociales que en el bombardeo de este sábado “un misil con municiones de racimo impactó directamente en un edificio de apartamentos” en la ciudad de Dnipró, en el centro-este.

El mandatario ucraniano publicó imágenes de autos y un edificio en llamas mientras rescatistas trasladaban a una persona a un lugar seguro entre los escombros.

– Batallas “intensas” –

Los ataques se produjeron un día después de que tres aviones de combate rusos violaran el espacio aéreo de Estonia, país miembro de la OTAN en el flanco oriental de la alianza, una acusación que Moscú negó.

Esta incursión generó temores en Occidente de una nueva y peligrosa provocación de Moscú, después de que Polonia se quejara la semana pasada de que unos 20 drones rusos sobrevolaron su territorio.

Zelenski repitió el llamado a encontrar “soluciones” para derribar drones sobre Ucrania “junto con otros países”.

Rusia, que ha estado avanzando en el territorio ucraniano durante meses, anunció este sábado que sus tropas tomaron la aldea de Berezove en la región de Dnipropetrovsk.

Más al norte, en la región nororiental de Járkov, hay en curso “acciones intensas” en el área clave de Kupiansk, declaró Zelenski sobre un centro ferroviario que Ucrania recuperó en su contraofensiva de 2022.

Las tropas de Kiev lanzaron también bombardeos contra Rusia. En la región de Samara, al suroeste del país y a cientos de kilómetros del frente de batalla, un ataque con drones mató a cuatro personas, confirmó en las redes sociales el gobernador local Viacheslav Fedorishchev.

Funcionarios rusos indicaron que sus fuerzas repelieron “masivos” ataques ucranianos en las regiones de Volgogrado y Rostov, mientras que una persona resultó herida en la región cercana de Sarátov.

El Estado Mayor ucraniano afirmó que estos ataques fueron dirigidos a “objetivos estratégicos del agresor ruso” y que sus fuerzas provocaron daños a la refinería de petróleo de Sarátov y a la refinería de Novokuibishevsk, en Samara.

“La información preliminar indica que se registraron explosiones e incendios en el sitio como resultado del ataque”, reportó el Estado Mayor en las redes sociales.

Una fuente de la agencia de seguridad ucraniana SBU afirmó que los ataques con drones ucranianos “detuvieron el funcionamiento de varias estaciones de bombeo de petróleo en Rusia”.

“Esta es la infraestructura que aporta al presupuesto ruso los enormes beneficios del petróleo, que alimentan la guerra contra Ucrania”, declaró la fuente.

Los tres ciclos de negociaciones de paz directas entre Rusia y Ucrania en Estambul no lograron avances para terminar con la guerra y apenas permitieron acordar intercambios de prisioneros a gran escala.

Rusia no baja los brazos en plantear demandas como que Ucrania ceda completamente la región oriental de Donbás, compuesta por Donetsk y Lugansk, que controla parcialmente. Además exige que Ucrania renuncie a integrar la OTAN.

Yahoo Noticias Agencia AFP

Kiev rechaza de plano hacer concesiones territoriales y quiere que tropas europeas sean desplegadas en Ucrania como fuerza de paz, algo que Moscú considera inaceptable.