A 82 suben los muertos por inundaciones en Texas

73

Una amplia operación de rescate se despliega en Texas desde el viernes en la noche, después de que lluvias torrenciales y súbitas inundaciones dejaran al menos 78 muertos, de los cuales 28 eran menores, y numerosas niñas desaparecidas en un campamento de verano cristiano.

El río Guadalupe subió casi 8 metros en menos de una hora y la subsiguiente inundación se llevó por delante casas móviles, vehículos y cabañas veraniegas donde la gente pasaba el fin de semana festivo del 4 de julio, el Día de Independencia en EE.UU.

Equipos de rescatistas siguen buscando a una decena de niñas que se encontraban entre las 750 que asistían al campamento Camp Mystic, en las afueras de la localidad de Kerrville, unos 104 kilómetros al noroccidente de la ciudad de San Antonio. También se busca a un monitor.

Las imágenes muestran el campamento destrozado, con mantas, colchones, ositos de peluche y otras pertenencias embadurnadas con barro. La mayoría estaban dormidas cuando se desbordó el río.

Muchas de esas niñas “son menores de 12 años”, según dijo el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, a BBC Radio 4.

Hasta el momento se sabe que entre los fallecidos hay 40 adultos y 28 niños. Al menos 41 personas permanecen desaparecidas, informó el gobernador de Texas, Greg Abbott.

El sábado, las autoridades rescataron a más de 850 personas y los esfuerzos de rescate continuarán hasta dar con el paradero de todas las víctimas, advirtió el gobernador.

Este domingo, Abott precisó que los equipos de rescate permanecen en alerta por nuevas lluvias en las próximas 24 a 48 horas en el centro de Texas.

Literas llenas de barro por las inundaciones.
El interior de las habitaciones del campamento Camp Mystique quedó devastado. [RONALDO SCHEMIDT/AFP vía Getty Images]

Las víctimas de Camp Mystic

Camp Mystic un campamento cristiano para niñas ubicado a orillas del río Guadalupe, era hace apenas unos días un lugar de risas, oración y aventura.

Entre las niñas del campamento se encontraba Renee Smajstrla, de 8 años, sonriendo de oreja a oreja en una foto, “pasándolo en grande” con sus amigas.

Pero al día siguiente, el campamento que ella y tantas otras niñas amaban se convirtió en el escenario de una de las inundaciones más mortíferas en la historia reciente de Texas.

“Vivirá para siempre una vida mejor en Camp Mystic”, escribió su tío Shawn Salta en Facebook.

Las fotos muestran las escalofriantes consecuencias: pertenencias personales destruidas, que quedaron esparcidas por los lugares donde antes las niñas se reunían para estudiar la Biblia y cantar en la fogata.

Renee Smajstrla
Renee Smajstrla, de 8 años, es una de las fallecidas en las inundaciones. [Camp Mystic]

Búsquedas y rescates

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que los socorristas locales son los más indicados para actuar porque conocen la zona, pero que el gobierno federal estaba en camino para brindar el máximo apoyo posible.

Las operaciones de rescate “no pararán hasta que se haya encontrado a cada una de las personas”, declaró el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha.

Las autoridades aseguran que continúa siendo una misión de búsqueda y rescate, no un operativo de recuperación.

Se ha declarado el estado de emergencia en varios condados donde numerosas carreteras han sido arrasadas y las líneas telefónicas están caídas.

El presidente Donald Trump tildó la tragedia de “estremecedora” y “terrible” al tiempo que la Casa Blanca prometió asistencia adicional. Luego añadió que su gobierno estaba trabajando de cerca para responder a la emergencia.

Las imágenes muestran las profundas aguas inundando puentes y remolinos de agua rodando por las carreteras.

Copas de los árboles emergen de las aguas desbordadas del río Guadalupe.
El nivel del río Guadalupe subió casi 8 metros en 45 minutos, dijo el vicegobernador de Texas. [Getty Images]

“Una inundación destructiva”

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, explicó que “en cuestión de 45 minutos, el río Guadalupe subió 26 pies (unos 8 metros) y fue una inundación destructiva, llevándose propiedades y tristemente vidas”.

También informó a los padres que, si no habían sido contactados, sus hijas habían sido contabilizadas a salvo.

“Eso no significa que [las niñas desaparecidas] se han perdido. Podrían estar incomunicadas”, explicó Patrick.

Las autoridades afirman que los operativos de búsqueda y rescate, en los que participan helicópteros, drones y botes, continuarán hasta que se de razón de todas.

El campamento dijo no tener electricidad, ni agua ni Wi-Fi, y añadió que “la carretera fue arrasada, así que tenemos dificultades para recibir más ayuda”.

Camp Mystic, del que han desaparecido 27 niñas, es un campamento de verano cristiano para niñas que tiene casi un siglo de antigüedad y que está situado a orillas del río Guadalupe.

Dirigido por generaciones de la misma familia desde la década de 1930, el sitio web del campamento se presenta como un lugar para que las niñas crezcan “espiritualmente” en un ambiente cristiano “sano” “para desarrollar cualidades personales sobresalientes y autoestima”.

En la mañana del viernes, las inundaciones súbitas en el estado de Texas generaron declaraciones de desastre para las regiones de Hill Country y el valle Concho.

Rescatistas navegan en un bote  inflable en el desbordado río Guadalupe.
Las menores desaparecidas asistían a un campamento veraniego de niñas cerca del río Guadalupe, cerca de la localidad de Kerrville. [Getty Images]

“La peor pesadilla de cualquier padre”

El lugar estaba lleno de campistas en casas rodantes que habían llegado para celebrar el fin de semana festivo del Día de la Independencia. Decenas de ellos están desaparecidos.

Lorena Guillen, cuyo restaurante quedó destruido, alojaba 28 vehículos de campistas que estacionaron en sus predios cerca del río. Contó a la BBC que pudo escuchar los gritos de una familia de cinco.

“Estaban siendo arrastrados”, dijo Guillen. “Estaban agarrados de los árboles esperando ser rescatados. Pero los socorristas no podían alcanzarlos”.

Rachel Reed, una madre que condujo cinco horas en auto desde Dallas para recoger a su hija, relató a la BBC que miembros de su Iglesia y del distrito escolar estaban entre las niñas muertas y desaparecidas.

“Las familias de esos campistas están viviendo la peor pesadilla de todo padre”, expresó.

Otros han estado regresando a las áreas inundadas.

Jonathan y Brittany Rojas visitaron la casa de sus parientes para encontrar que sólo quedaban los cimientos.

Le contaron a la BBC que la madre y un bebé de la familia seguían desaparecidos. Un hijo adolescente, Leo, sobrevivió cuando quedó atrapado entre alambres de púas.

Niñas rescatadas de las inundaciones en Texas, una de ellas llora mientras habla  por teléfono
Algunas de las familias se han podido reunir con las niñas rescatadas. [Reuters]

El más alto funcionario del condado de Kerr, el juez Rob Kelly, fue cuestionado en una rueda de prensa sobre por qué los campamentos a lo largo del río Guadalupe no fueron evacuados anticipadamente.

“No sabíamos que esta inundación venía. Tengan la seguridad, nadie sabía que este tipo de inundación venía”, dijo Kelly.

Explicó que “no tenemos un sistema de alerta” en la región. Kelly añadió que lo que sucedió el viernes superó por mucho las inundaciones de 1987, que se cobraron la vida de 10 adolescentes que viajaba a bordo del autobús de un campamento religioso cerca del pueblo de Comfort, al sur del condado Kerr.

Árboles arrancados y vehículos arrastrados por las inundaciones en Texas.
El agua arrastró todo lo que encontró a su paso. [Reuters]

Según CBS, la cadena asociada de la BBC en EE.UU., la División de Manejo de Emergencias de Texas tuvo múltiples reuniones el jueves para prepararse, pero los funcionarios señalaron que el Servicio Meteorológico Nacional “no pronosticó la cantidad de lluvia que vimos”.

Los pronósticos originales indicaron hasta 20 centímetros de lluvia.

Las autoridades manifestaron que todavía estaban preocupadas con el estado del tiempo, advirtiendo de que “si no viven en la zona, no vengan”.

La oficina del sheriff del condado de Texas aconsejó a los residentes cerca de los arroyos y el río Guadalupe que se trasladen a tierras más elevadas.

Entretanto, el senador republicano de Texas Ted Cruz afirmó que el presidente Trump se había “comprometido a dar todo lo que Texas necesita”.

Redacción* – BBC News Mundo

Yahoo Noticias

*Con información de Angélica Casas desde San Antonio, Texas, y Nadine Yousif, de BBC News.