El 13 de julio se estrena “Colombian Power: El Regreso”, una serie documental que explora la amistad, el legado y el corazón de dos campeones colombianos.
Bogotá, julio de 2025. Todo comenzó con una frase inesperada durante un almuerzo cualquiera: “Ve… vamos a volver a jugar Wimbledon este año”.
Así, casi sin quererlo, Juan Sebastián Cabal lanzó la semilla de lo que hoy es Colombian Power: El Regreso, una serie documental que narra uno de los regresos más emotivos del deporte colombiano. Lo que parecía ser simplemente una anécdota terminó convirtiéndose en una producción de seis capítulos que se estrena este 13 de julio .
La serie parte con una carta: la invitación oficial a volver a Wimbledon, no solo como espectadores, sino como leyendas.
Esa carta es el hilo conductor para explorar no solamente cómo llegaron a la cima —desde sus raíces en Cali, los inicios difíciles, la lesión que casi lo saca del tenis a Cabal, las dudas juveniles de Farah, y el dramático triunfo de Wimbledon 2019 tras casi 5 horas de partido en cinco sets sino también lo que vino después del triunfo, después del retiro, después de tocar lo más alto del deporte mundial.
En Colombian Power: El Regreso, Cabal y Farah se despojan de los trofeos para mostrarse como personas.
Con una narrativa íntima y honesta, la serie nos permite verlos como padres, esposos, amigos y referentes que no solo compartieron una carrera, sino también una vida tejida con sacrificios, lealtad y amor por su país. La producción recorre sus raíces en Cali, los momentos duros del retiro, el apoyo de sus familias y la ilusión de regresar a donde todo comenzó, pero con una mirada completamente distinta.
A lo largo de los capítulos, también conocemos a quienes han sido pilares silenciosos en su recorrido: Juliana, esposa de Cabal, y Belén, esposa de Farah, cuyas voces aportan una profundidad emocional que pocas veces se ve en producciones deportivas.
La serie nos recuerda que detrás de cada campeón hay una red de afectos que sostiene, impulsa y acompaña, incluso cuando las luces del estadio se apagan.
La idea de la serie nació de manera orgánica, en medio de una conversación informal, pero tomó forma rápidamente gracias a la convicción de los protagonistas y un equipo de producción caleño que apostó por contar esta historia desde casa, con autenticidad y visión internacional. El resultado es una narrativa cercana pero cinematográfica, que combina entrevistas, grabaciones caseras, archivos inéditos y una construcción emocional capaz de conectar con públicos de todas las edades.
Según Juan Sebastián Cabal, este proyecto es también una forma de agradecer: “Esta serie no es sobre ganar títulos, es sobre todo lo que nos permitió llegar hasta ahí. Es una carta de amor a nuestras familias, a la gente que creyó en nosotros, y a Colombia, que siempre nos acompañó en cada punto, en cada caída y en cada regreso.”
Detrás del proyecto están también marcas que han creído en el poder transformador de esta historia: Colsanitas, Coordinadora, Healthy America y Stella Artois, quienes se sumaron al relato como aliados naturales, acompañando el regreso no solo deportivo, sino humano, de dos íconos del deporte colombiano.
Más allá del tenis, Colombian Power: El Regreso es un tributo al valor de la amistad, la disciplina, la familia y la identidad. Es una historia para quienes siguen a Cabal y Farah, pero también para quienes creen en los nuevos comienzos. Un mensaje de orgullo nacional que invita a reconectarnos con lo esencial: el amor por lo que hacemos, el apoyo de quienes nos rodean y la fuerza de seguir adelante incluso después de haberlo dado todo.
El estreno será este 13 de julio de 2025 con el primer capítulo, seguido de el segundo capítulo que será el 16 de julio, el tercero el 20 de julio, el cuarto el 23 de julio. el quinto el 27 de julio y el sexto el 30 de julio del presente año. Los capítulos estarán disponibles en el canal de YouTube oficial de Cabal y Farah, así como en sus cuentas de Instagram y TikTok. Todos los contenidos relacionados pueden consultarse desde Linktree en sus perfiles. YouTube |
@juanscabal / @robertfarah |
@cabal_farah / @robertfarah