La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina del Programa de Alimentación Escolar (PAE), advierte el riesgo de suspender la continuidad en la entrega de raciones a los niños y niñas del departamento.
Dicha aprobación depende del Gobierno Nacional a través de los Ministerios de Educación y Hacienda y de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA).
Como entidad territorial se ha hecho la tarea de cumplir cada ítem observación y requerimiento formulado por las carteras nacionales frente al proyecto que permite cubrir la totalidad del calendario escolar.
A la fecha, se han sostenido más de seis mesas técnicas y reuniones de articulación con los Ministerios de Educación y de Hacienda y con la UAPA, respondiendo con rigor jurídico, técnico y financiero a cada solicitud desde las primeras correcciones en el mes de mayo. Esta situación ha dilatado la aprobación.
La oficina PAE enfatiza que para darle continuidad al servicio se han aprobado ocho días adicionales, al tiempo que se adelantan gestiones para lograr el financiamiento del nuevo proyecto ante el OCAD Regional, que cubriría los 47 días restantes del calendario escolar. No obstante, es indispensable la viabilidad que se otorga desde el nivel central, sin esta no se puede avanzar.
Este Gobierno Popular del Magdalena, ha garantizado la operación del servicio durante el primer semestre de 2025 en los 28 municipios no certificados, entregando desde el inicio de la ejecución del PAE hasta la fecha, más de 8 millones de raciones alimentarias en las instituciones educativas oficiales. Este esfuerzo ha permitido cumplir con 73 días calendario escolar, demostrando que el programa se ha ejecutado sin contratiempos.
Frente a este riesgo, la administración Departamental advierte que, por los tiempos de contratación y sin la viabilización del proyecto por parte de la Nación, miles de niños quedarían sin alimentación escolar.
Comunicada Gobernación del Magdalena