El reconocimiento se realizó en la 5ta Entrega de Sello Verde De Verdad, un evento dedicado a destacar el compromiso de las organizaciones con la sostenibilidad.
Cali, 2 de diciembre 2024. Aseguradora Solidaria de Colombia recibió el Sello Verde De Verdad en la Categoría Árbol por demostrar un verdadero compromiso en el cuidado del ambiente y la mitigación del cambio climático, convirtiéndose así en la décima empresa en recibir esta distinción y en la segunda del sector asegurador. Actualmente 520 empresas cuentan con el sello SVDV Categoría Semilla y sólo 10 en la Categoría Árbol.
De acuerdo con Estela Otero Fadul, Gerente Administrativa y Sostenibilidad de Aseguradora Solidaria de Colombia, “Estos logros son muy satisfactorios porque tenemos una estrategia de sostenibilidad con avances sostenidos desde 2014, en los cuales está involucrado el compromiso de la Alta Gerencia, pero también la dirección de las agencias en las diferentes ciudades como: Cali, Medellín, Barranquilla, Armenia, Bucaramanga, Cartagena y Cúcuta que están comprometidos con este propósito con acciones que sigan promoviendo mejores prácticas por el beneficio de nuestro Planeta”.
El reconocimiento es una etiqueta ambiental voluntaria otorgada a productos, empresas, organizaciones y servicios que demuestran un firme compromiso con la sostenibilidad mediante acciones concretas y efectivas. Esta distinción es otorgada por CO2CERO y permite a las empresas sobresalir en el mercado, satisfacer las necesidades de los consumidores verdes, y tener una presencia destacada en canales que promueven la gestión ambiental.
Con el Sello en la categoría Árbol, Aseguradora Solidaria de Colombia evidencia una mejora continua en su responsabilidad con la sostenibilidad. Un camino que viene desde 2014, cuando iniciaron sus actividades de sensibilización y ejecución de iniciativas ambientales, y que ya en 2021 la hizo merecedora del Sello Verde de Verdad en la Categoría Semilla y este año en la categoría Árbol.
Estela Otero Fadul, Gerente Administrativa y Sostenibilidad de Aseguradora Solidaria de Colombia comparte que “Gracias a nuestra evolución, derivada de las acciones y ejecución de nuestro Proyecto Estratégico de Implementación del Sistema de Gestión ASG y Cambio Climático, la obtención del nivel de Alta Conciencia Ambiental en la Medición de Conciencia Ambiental Corporativa realizada con el apoyo de nuestro aliado CO2CERO y los resultados que hemos logrado con la mitigación y compensación anual de la Huella de Carbono de Operación Corporativa, logramos la Categoría Árbol. Nos sentimos muy contentos y agradecidos por este reconocimiento, con el propósito de seguir avanzando hacia la Categoría Bosque, generando más impacto hacia nuestros grupos de interés”.
Las acciones voluntarias que han llevado a Aseguradora Solidaria a obtener este reconocimiento destacan su compromiso integral con la sostenibilidad:
• Cálculo y compensación total de la huella de carbono corporativa de operación desde el 2018: Un paso crucial para entender y mitigar el impacto ambiental de sus operaciones.
• Capacitaciones y sensibilizaciones a colaboradores: Fomentando una cultura interna de sostenibilidad y conciencia ambiental.
• Realización de estudios de conciencia ambiental a colaboradores: Evaluando y mejorando el conocimiento y las prácticas ambientales dentro de la empresa.
• Desarrollo del Análisis de Materialidad y Hoja de Ruta de la Sostenibilidad: Identificando los asuntos materiales relevantes y las acciones a desarrollar.
• Articulación de asuntos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y Cambio Climático con la estrategia de la compañía: Integrando la sostenibilidad en el núcleo de su estrategia empresarial.
Por estas razones, Aseguradora fue invitada como caso de éxito en el evento de la 5a Entrega de Reconocimientos Sello VERDE DE VERDAD® que se realizó el pasado 28 de noviembre de 2024, en el que compartió su experiencia y recibió su sello Categoría Árbol.
“Aseguradora Solidaria de Colombia se ha convertido en un aliado estratégico que ha recorrido un camino largo y constante en busca de mejorar su responsabilidad ambiental y social. Su compromiso no solo inspira a otras empresas, sino que también fortalece nuestro tejido social y ambiental, sentando las bases para un futuro más próspero y equitativo para todos”, sostiene la firma CO2CERO.