Con la participación de 413 líderes de empresas y profesionales de gestión humana, la Cámara de Comercio de Barranquilla realizó una nueva edición de su ciclo de encuentros empresariales BIZ, bajo el título: “De la teoría a la acción: IA aplicada a la Gestión del Talento Humano”.

Este espacio tuvo como propósito brindar herramientas concretas a quienes lideran el talento en las organizaciones, para que comprendan y apliquen la inteligencia artificial en los procesos de selección, desarrollo y retención de personal. La jornada fue instalada por Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara, quien compartió reflexiones clave sobre el valor estratégico de la gestión humana en la era de la IA.



“Yo no soy experto en gestión humana, ustedes lo son. Pero me apasiona el tema, porque al final, esto es lo que importa: cómo trabajar con el equipo usando inteligencia artificial”, expresó.
Apoyado en cifras recientes del ManpowerGroup, la OIT y el Foro Económico Mundial, Fernández también destacó:
- “El 78 % de los líderes temen no poder capacitar a su equipo con la rapidez que exige la transformación digital. Por eso este espacio es tan relevante.”
- “Los trabajos repetitivos serán automatizados, pero también surgirán nuevas oportunidades en roles humanos: liderazgo, empatía y pensamiento estratégico.”
- “El 40 % de la fuerza laboral necesitará reskilling sustancial. Nuestro reto no es solo entender la tecnología, sino cómo preparar a la gente para trabajar junto a ella.”
- “El verdadero diferencial competitivo de las empresas no será cuánto inviertan en tecnología, sino cuán rápido logren desarrollar capacidades humanas complementarias a esa tecnología.”
- “A quienes dicen que esta visión es muy romántica o difícil de lograr, les digo: solo lo lograremos si trabajamos juntos.”
La conferencia central y el taller práctico estuvo a cargo de Rafael Uribe Uribe, experto en transformación organizacional y gestión humana digital. En su intervención, compartió una visión clara sobre cómo la IA está redefiniendo industrias y transformando la manera en que trabajamos.



“Un sistema no necesita ser perfecto para ser útil. La IA no reemplaza, complementa. Si sabemos con quién y cómo trabajar, el resultado será mayor que la suma de las partes.”
Además, compartió una lista de herramientas útiles para líderes de talento humano:
- ChatGPT: Automatización de respuestas, redacción de perfiles y documentos
- Claude: Análisis contextual y comprensión avanzada de texto
- Grok: Motor de respuestas de xAI, útil con cuenta en X
- Gemini (Google): Generación y análisis de contenido multimodal
- Google AI Studio: Plataforma para probar modelos generativos
- Meta AI: IA para productividad y colaboración
- Perplexity: Buscador con IA basada en fuentes verificadas
- DeepSeek: Generación de contenido técnico y análisis profundo
Uribe cerró con una afirmación clave: “El humano tiene un valor fundamental en estos procesos. La inteligencia artificial no puede reemplazar la intuición, el liderazgo ni la capacidad de inspirar. La IA es poderosa, pero el verdadero valor lo sigue aportando el ser humano.”
El evento finalizó con una intervención de Reinaldo Niebles De La Torre, Director de Desarrollo y Prospectiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla, quien compartió tres ideas clave para los líderes de gestión humana:
- El cambio se dinamiza desde las áreas de gestión humana. La velocidad de adopción tecnológica en las organizaciones depende en gran parte de cuánto las oficinas de talento humano lideren la formación y acompañen la implementación.
- Una clave es conectar. El impacto es mayor cuando las empresas se articulan entre sí y con instituciones como la Cámara de Comercio de Barranquilla para compartir experiencias y mantenerse al día con las oportunidades del ecosistema.
- No se puede aprender a nadar por correspondencia. La única manera de liderar el cambio en IA es experimentando y aprendiendo en la práctica. Las áreas de gestión humana deben ser protagonistas activas en este proceso de adopción dinámica y permanente.
Con esta jornada, la Cámara de Comercio de Barranquilla reafirma su compromiso de acompañar al empresariado en el desarrollo de capacidades estratégicas, impulsando una transformación digital centrada en las personas.