En el marco de la reconstrucción del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – Ungrd-, entregó a la Armada Nacional de Colombia un bote que es una Unidad de Reacción Rápida y que contribuirá a garantizar la continuidad de las operaciones de seguridad y de labor humanitaria por parte de esta Fuerza Militar en la región Insular.
La entrega de esta embarcación hace parte de la recuperación de la Armada Nacional en la región de Providencia y Santa Catalina toda vez que las capacidades de esta institución se vieron afectadas luego del paso del huracán Iota en noviembre de 2020, en donde el impacto del fenómeno natural generó la pérdida de una Unidad de Reacción Rápida con la que se disponía en la Estación de Guardacostas de Providencia.
“Con la Armada Nacional con quienes realizamos hace pocos meses un convenio, siguiendo las instrucciones del Presidente de la República, en donde se dispusieron más de $44.000 millones para realizar 14 contratos diferentes en varios temas, uno de ellos importantísimo por un costo superior a los $5.200 millones es la entrega de este bote tan importante para la Armada, para Colombia, para San Andrés y Providencia. Hoy hemos venido a hacerle seguimiento al avance y prontamente estará navegando las aguas de nuestro Archipiélago. Resalto el trabajo en equipo por parte de la Armada y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y cómo hoy vimos el avance de los proyectos y ya entregando resultados satisfactorios” señaló Eduardo José González, Director de la UNGRD.
Por medio de esta embarcación que fue oficialmente entregada a la Armada Nacional con la firma del acta de entrega, se garantizará la presencia permanente y la ejecución de operaciones de control de fronteras, seguridad marítima, control del medio ambiente, operaciones de búsqueda y rescate y labores de ayuda humanitaria.
“Esta embarcación, el bote apóstol tipo B, es un bote que hace parte de los 44.000 millones de pesos que la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo ejecuta y aporta después de la situación funesta del huracán Iota. Este bote va a cumplir unos trabajos de seguridad, control y vigilancia para nuestro Archipiélago de San Andrés y Providencia. Es el primer entregable de este convenio y hoy con el doctor Eduardo José González, estamos desde Cotecmar recibiéndolo de parte de nuestro astillero que ha venido elaborándolo y hoy se hace realidad esta nueva unidad para la Armada Nacional” manifestó el Mayor General I.M. Sergio Alfredo Serrano, Jefe de Estado Mayor Naval de Apoyo a la Fuerza de la Armada Nacional.
El bote cuenta con tres motores fuera de borda con un potencial de 1050 caballos de fuerza, desarrollando una velocidad máxima de 50 nudos y logrando una autonomía de 475 millas en velocidad crucero. Opera con gasolina y posee una capacidad de carga de 4.15 toneladas.
Dispone de espacio para 6 personas sentadas y una capacidad habitacional para un máximo de hasta 12 personas. Cuenta con mejores y más avanzadas características que el bote anterior y dentro de las herramientas tecnológicas y comunicaciones se tiene el multidisplay de navegación y la integración de equipos como un compás magnético, carta de navegación, una cámara térmica de visión nocturna, GPS, ecosonda, radar y reflector de búsqueda.