Con 4 del samario Luis Suárez, Colombia goleó 6 – 3 a Venezuela: jugó a lo grande

90
Luis Suárez tuvo una noche magnífica con cuatro goles de los seis de la goleada de Colombia sobre Venezuela. (Photo by Juan BARRETO / AFP) - Créditos: @JUAN BARRETO

Venezuela sufrió la furia de Colombia, porque en el Estadio Monumental de Maturín, por la última fecha de las eliminatorias, se quedó con la ilusión de llegar al repechaje atragantada porque fue goleado por 6-3, con una noche fantástica de Luis Suárez.

La Vinotinto necesitaba ganar y esperar que no lo haga Bolivia, pero la jornada fue la peor que podía imaginar, ya que la victoria de la selección boliviana sobre Brasil por 1-.0 le quitó la chance de concretar su objetivo.

Yerry Mina celebra el primer gol de Colombia. (AP Photo/Ariana Cubillos)
Yerry Mina celebra el primer gol de Colombia. (AP Photo/Ariana Cubillos) – Créditos: @Ariana Cubillos

Un arranque demoledor de Venezuela, porque salió a presionarlo alto a Colombia, que buscó manejar la pelota en los minutos iniciales, pero no pudo con el equipo de Fernando Batista que tuvo en claro que debía golpear rápido para intentar alcanzar su objetivo de acceder al repechaje.

Y en apenas dos minutos encontró respuestas porque contó con todo el oficio de Salomón Rondón que aguantó de espalda un envío largo y descargó para el ingreso de Telasco Segovia, que resolvió con gran categoría, porque acomodó la pelota para la derecha y sacó un disparo cruzado tremendo que no pudo controlar Kevin Mier a pesar de los esfuerzos.

Sin respiro y golpe por golpe. Porque mientras parecía que Venezuela tenía todo controlado, que podía romper todo el plan de Colombia, el equipo de Néstor Lorenzo encontró una respuesta rápida porque en la primera pelota parada aprovechó el poder aéreo de su equipo y un cabezazo de Yerri Mina igualó la historia para dejar sin aliento al Monumental de Maturín.

Pero Venezuela no quería dejar que se le escape la ventaja, no se lo podía permitir y el gol de su rival no lo dejó aturdido, todo lo contrario, porque el equipo local, herido fue a buscar nuevamente ponerse al frente del marcador y una pelota profunda para Segovia volvió a desbaratar a la defensa rival, porque sacó un disparo muy potente que no pudo controlar Mier y apareció Josef Martinez para aprovechar el rebote que dio el arquero.

No se quedó tampoco Colombia expectante tras el gol inmediato de Venezuela, intentó quitarle la pelota y darle vuelo ofensivo a su juego, por eso James Rodríguez creció en el conjunto visitante y los locales sofrieron más en la mitad de la cancha. Incluso, un disparo violento de zurda, desde afuera del área grande, de la estrella colombiana obligó a Romo a estirarse y dar un rebote que estuvo a punto de ser conectado por Richard Ríos.

Cambió la postura de Venezuela, porque ya no buscó manejar la pelota y se paró más expectante, porque Colombia creció en intensidad y le quitó el dominio. Incluso, comenzó a tener más peso en el juego Luis Díaz y la defensa venezolana sufrió por varios minutos, aunque no sufrió grandes sobresaltos.

Aunque más allá de que Venezuela apostó más por alguna contra, demostró el equipo de Batista que tiene armas ofensivas inquietantes, porque tras un centro de Eduard Bello, Josef Martínez hizo una pirueta de espaldas al arco que terminó por dar en el travesaño del arco colombiano.

Los dos equipos demostraron que no se conformaron nunca, por eso Colombia fue por más y encontró la forma de igualar la historia en el momento justo, antes del cierre del primer tiempo. Es que tras un centro de Ríos, los dos marcadores centrales de Venezuela se molestaron por intentar un cabezazo de Luis Díaz, por eso la pelota quedó en los pies de Luis Suárez que definió con tranquilidad ante el achique de Romo.

Sobre el final del primer tiempo llegó otro golpe para Venezuela, tanto que el estadio se quedó en silencio cuando se supo que en el Alto, Bolivia se imponía por 1-0 a Brasil, un resultado que complica las opciones de la Vinotinto de acceder al repechaje.

El arranque del segundo capítulo volvió a mostrar a Venezuela más determinado por torcer el rumbo de la historia. Sin embargo, fue Colombia el que sacudió toda la planificación de local. Porque fue Luis Suárez, nuevamente rompió la resistencia venezolana, porque después de controlar la pelota se hamacó en el área y sacó un derechazo a ras de piso que no pudo controlar Romo, para apagar la ilusión de repechaje de los locales.

Desesperado y golpeado Venezuela fue a buscar el empate, pero en esa locura comenzó a dejar espacios que Colombia comenzó a utilizar, ya que tiene especialistas en la materia porque James Rodríguez conecto con Luis Díaz y el delantero colombiano quedó mano a mano con Romo y le ganó el arquero venezolano.

En ese contexto Venezuela terminó pagando carísimo el ir casi sin cuidarse, porque Colombia le hizo pagar cada espacio abierto, tanto que cuando Luis Díaz se recostó por la izquierda del ataque cafetero encontró un pase perfecto para Luis Suárez que mostró que estaba endemoniado, porque recibió, controló, avanzó con un marcador a cuesta y definió con una enorme categoría, para marcar un hat trick demoledor para los locales.

Completamente desfigurado Venezuela no pudo evitar que Colombia lo lastimase en cada ataque. Y mucho menos pudo controlar a Luis Suárez que tuvo una noche increíble, porque después de una buena combinación entre Luis Díaz y Richard Ríos, el delantero de Sporting de Lisboa marcó su cuarto gol de la noche, los primeros cuatro con la selección de Colombia, en seis partidos disputados.

Luis Suárez, es el primer jugador que anota cuatro goles o más en un partido de las eliminatoria sudamericanas desde que, Luis Suárez, con Uruguay lo consiguió ante Chile en noviembre de 2011.

El desenlace del partido fue una auténtica locura, porque Venezuela fue completamente desbocado por el descuento, logró acortar la distancia gracias a un gol de Salomón Rondón y tuvo algunas acciones más después del tercer gol de Venezuela, pero duró muy poco la ilusión de una posible remontada.

Es que Colombia volvió a mostrar todo su potencia ofensivo, porque ya no se trató de Luis Díaz o Luis Suárez, sino que los que construyeron el sexto gol del equipo fueron Juanfer Quinteros y Jhon Córdoba, ya que el hombre de River le cedió la pelota al delantero de Instituto de Córdoba que definió cruzado que fue incontrolable para Romo.

El final fue de profunda tristeza. Si bien tras la goleada sufrida todavía quedaban algunos minutos en el Alto y un empate de Brasil le podía devolver la alegría a Venezuela, la victoria de Bolivia aniquiló la ilusión de la Vinotinto que en Maturín vivió una pesadilla llamada Luis Suárez.

Yahoo Noticias La Nación