En 37 días de lluvias en el país, afectadas 7.270 familias

478

De acuerdo con la Sala de Crisis Nacional de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -Ungrd, en lo corrido de esta segunda Temporada de Lluvias se han registrado 208 eventos, en 157 municipios de 25 departamentos.
 
El consolidado que inicia desde el 15 de septiembre y hasta el 22 de octubre, señala que por estos 208 eventos más 7.270 familias se han visto afectadas por las fuertes precipitaciones que se han registrado en los 37 días que lleva la temporada. Estas emergencias además han causado la muerte de 10 personas, 17 han quedado heridas y dos más continúan desaparecidas. Las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo trabajando en su recuperación.
 
Cundinamarca, Antioquia y Risaralda, son los departamentos más afectados por las fuertes precipitaciones, sin embargo, en los Santanderes, Cauca, Caldas y Tolima, se reportan también varias afectaciones importantes. Los eventos que se han reportado son: inundaciones (62), los movimientos en masa (48), vendavales (42), temporales (25), crecientes súbitas (14), avenidas torrenciales (8),  granizadas (8)  y tormentas eléctricas (1).
 
Para la respuesta ante las emergencias generadas por lluvias tenemos un Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, un sistema que se basa en los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, por eso el llamamiento a todos los alcaldes para que tengan activos sus Consejos y también los departamentales en cabeza de los Gobernadores” manifestó el director de la UNGRD, Eduardo José González.
 
En materia de vivienda,  5,341 casas han presentado afectaciones y 84 más han quedado destruidas. Al respecto de vías, 56 puntos en todo el país han reportado afectación al igual que siete puentes de paso vehicular y 11 peatonales.
 
La UNGRD, junto con las siete entidades operativas del SNGRD, Ponalsar de la Policía Nacional, la Fuerza Aérea, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército Nacional, Bomberos y Armada, y en coordinación con los Consejos de Gestión del Riesgo de todo el país, viene haciendo el seguimiento a las emergencias, dando respuesta oportuna y apoyando las situaciones que se presentan por las lluvias y que estarán vigentes hasta finales de año de acuerdo con los pronósticos.
 
Avances en La Mojana
 
Con un avance de 221 metros de nuevo dique construido por la UNGRD, continúa la ejecución de la obra de emergencia que dará el cierre al chorro en el sector de Cara de Gato en Bolívar y que tiene afectadas por las inundaciones a más de 38.970 familias de esta subregión del Caribe.
 
A la fecha, la entidad nacional de Gestión del Riesgo ha destinado recursos por más de $18.176 millones para la entrega de Asistencia Humanitaria de Emergencia  que ya va en su segunda fase y con la disposición de 2.760 horas máquina para la atención de puntos críticos que ya fueron intervenidos.