En Colombia, a diario mueren siete mujeres por cáncer de cuello uterino

74

Se estima que 8 de cada 10 personas contraerán este virus en algún momento de su vida1. El VPH es la causa de más del 95% de los casos de cáncer de cuello uterino2 y en Colombia causa la muerte de 7 mujeres al día3.

En hombres, además de las verrugas genitales, el virus también puede estar vinculado con cáncer de ano y otros cánceres relacionados al VPH. 4 de cada 10 casos de cáncer causados por VPH son en hombres4,5.

Bogotá octubre de 2025. Con el propósito de visibilizar el impacto del Virus del Papiloma Humano (VPH) en la salud de la población adulta y generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y la prevención6, MSD, en alianza con Synlab, lanzó la campaña “La cara del VPH”, es una experiencia inmersiva que busca mostrar cómo este virus, puede afectar a cualquier persona, sin distinción de edad o género8 .

El VPH es la infección de transmisión sexual más común en el mundo9, y se estima que 8 de cada 10 personas lo contraerá en algún momento de su vida1. Este virus es la causa de más del 95% de los casos de cáncer de cuello uterino2 y en Colombia causa la muerte de 7 mujeres cada día3, siendo una de las principales causas de mortalidad por cáncer en mujeres jóvenes entre los 20 y 35 años10. Aun así, en la mayoría de los casos, suele pasar desapercibido debido a que puede no presentar algún tipo de síntoma6.

La experiencia instalada en un cubo minimalista en la Zona T de Bogotá del 2 al 4 de octubre 2025, invita a los adultos a recorrer un espacio artístico cuyo mensaje se centra en demostrar que cualquier persona puede ser la cara del VPH7. Su objetivo principal es fomentar que los visitantes tomen decisiones informadas sobre su salud y prioricen la prevención a través de la detección temprana y la consulta con profesionales sobre las alternativas disponibles, incluida la vacunación6.

“Desde MSD realizamos esta campaña junto a SYNLAB porque el VPH sigue siendo un tema del que poco se habla, aunque esté presente en la vida de la mayoría de las personas4. A través de esta experiencia, buscamos romper el silencio alrededor de este virus y motivar a la reflexión sobre la importancia de tomar acciones de prevención y realizarse exámenes de diagnóstico para una detección temprana6” indicó Johanna Ballesteros, gerente General de MSD.

Históricamente el VPH se ha relacionado principalmente con la salud femenina; sin embargo, también representa un riesgo significativo para los hombres 4. Se estima que 1 de cada 3 lo ha padecido11 y 9 de cada 10 lo tendrá en algún momento de su vida12. Además de las verrugas genitales, en los hombres el virus puede estar asociado con cáncer de ano4 pues se calcula que 4 de cada 10 casos de cáncer vinculados al VPH ocurren en población masculina5. El riesgo es aún mayor en aquellos que tienen relaciones sexuales con hombres, inmunodeprimidos y personas infectadas con VIH o que han recibido trasplantes de órganos4.

“En SYNLAB estamos comprometidos con la prevención del cáncer de cuello uterino mediante programas de tamización oportunos y efectivos, que incluyen pruebas de VPH y citología. Nuestro enfoque integral permite detectar la infección y lesiones asociadas al VPH en etapas tempranas, contribuyendo a salvar vidas y transformar la salud femenina6,13” indicó la Dra. Luz Amparo Lozano Gerente Médico de SYNLAB

Para las mujeres, según la guía clínica del Instituto Nacional de Cancerología, se recomienda realizar pruebas de tamizaje como citologías a partir de los 25 años o pruebas moleculares de ADN-VPH a partir de los 30 años y asistir a consultas ginecológicas al menos una vez al año. En 2023, la cobertura nacional de tamización fue del 50,57%, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la participación en estos programas preventivos13. Para los hombres, es aconsejable acudir a revisiones periódicas de los genitales con un profesional de la salud14.

A pesar de que la mayoría de las veces el VPH desaparece solo1, más del 40% de las infecciones pueden reaparecer con el tiempo15. Existe además la creencia que haber tenido el virus en el pasado genera inmunidad, cuando en realidad la persona sigue en riesgo de volver a contraerlo16. Por eso es tan importante entender que el autocuidado, la prevención, hacerse chequeos periódicos y hablar del tema sin miedo puede hacer una gran diferencia para los adultos jóvenes, independientemente de su género6.

Esta iniciativa de MSD junto a SYNLAB reafirma su compromiso con la educación en salud y la concientización sobre el VPH, un virus que en la mayoría de los casos no presenta síntomas visibles, pero que puede derivar en complicaciones graves como diferentes tipos de cáncer6.

Conozca todo sobre esta campaña en https://www.synlab.co/la-cara-del-vph/

1American Cancer Society. Información que los padres deben saber sobre las vacunas contra el VPH [Internet]. Atlanta (GA): American Cancer Society; [actualizado 2024?] [citado 2025 Sep 23]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/prevencion-del-riesgo/vph/informacion-que-los-padres-deben-saber-sobre-las-vacunas-contra-el-vph.html

2Organización Mundial de la Salud. Cáncer de cuello uterino [Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2024 [citado 2025 Sep 23]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cervical-cancer

3International Agency for Research on Cancer. GLOBOCAN 2020: Incidencia, mortalidad y prevalencia estimadas de cáncer en todo el mundo en 2020 — Visualización de datos, vista de tabla [Internet]. Lyon: International Agency for Research on Cancer; 2020 [citado 2025 Sep 23]. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/en/dataviz/tables?mode=cancer&populations=170&group_populations=1&types=0&sort_by=value0&sexes=0&nb_items=-1&group_crc=0&include_nmsc=1

4National Cancer Institute. VPH y cáncer [Internet]. Bethesda (MD): National Cancer Institute (US); 2022 [citado 2025 Sep 23]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/germenes-infecciosos/vph-y-cancer

5Centers for Disease Control and Prevention. HPV and cancer: Lo que los padres deben saber [Internet]. Atlanta (GA): Centers for Disease Control and Prevention; 2023 [citado 2025 Sep 23]. Disponible en: https://www.cdc.gov/hpv/parents/cancer-sp.htm

6Centers for Disease Control and Prevention. About genital HPV infection [Internet]. Atlanta (GA): CDC; 2023. [citado 2025 Sep 23]. Disponible en: https://www.cdc.gov/sti/about/about-genital-hpv-infection.html

7 World Health Organization. Human papillomavirus (HPV) and cancer. Geneva: World Health Organization; 2020. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/human-papilloma-virus-and-cancer. Consultado el 24 Sep 2025.

8Centers for Disease Control and Prevention. Human papillomavirus (HPV) [Internet]. Atlanta (GA): CDC; 2023. [citado 2025 Sep 23]. Disponible en: https://www.cdc.gov/pinkbook/hcp/table-of-contents/chapter-11-human-papillomavirus.html

9Pawelek KM, Atassi AM, Crowell R, Al‑Halabi S, Bae S, Baer A, et al. Immunogenicity and safety of HPV vaccines in immunocompromised populations: a systematic review and meta-analysis. Vaccines (Basel). Disponible en: https://www.mdpi.com/2076-393X/11/6/1060

10 International Agency for Research on Cancer. GLOBOCAN 2020: Estimated cancer incidence, mortality and prevalence worldwide in 2020 — Data visualization, bar chart [Internet]. Lyon: International Agency for Research on Cancer; 2020 [citado 2025 Sep 23]. Disponible en: https://gco.iarc.who.int/today/en/dataviz/bars?mode=cancer&group_populations=1&types=1&age_start=4&age_end=6&populations=170&sexes=2

11World Health Organization. One in three men worldwide are infected with genital human papillomavirus [Internet]. Geneva: World Health Organization; 2023 Sep 1 [citado 2025 Sep 23]. Disponible en: https://www.who.int/news/item/01-09-2023-one-in-three-men-worldwide-are-infected-with-genital-human-papillomavirus#:~:text=A%20new%20study%20has%20been%20published%20in%20The,known%20as%20high%20risk%2C%20or%20oncogenic%2C%20HPV%20types.

12Minnesota Department of Health. Minnesota Cancer Reporting System: HPV-related cancers and HPV prevalence data [Internet]. St. Paul (MN): Minnesota Department of Health. [citado 2025 Sep 23]. Disponible en: https://www.health.state.mn.us/data/mcrs/data/qfhpv.html

13 Instituto Nacional de Cancerología. Guía de práctica clínica informada en la evidencia para la tamización, detección y tratamiento de lesiones preneoplásicas del cuello uterino – versión completa 2025. Bogotá: INC; 2025. Disponible en: https://www.cancer.gov.co/conozca-sobre-cancer-1/publicaciones/gpc-para-tamizacion-deteccion-tratamiento-1

14Health Canada. VPH en los hombres: preguntas y respuestas [Internet]. Ottawa: Health Canada; [actualizado 2023?] [citado 2025 Sep 23]. Disponible en: https://www.canada.ca/en/public-health/services/infectious-diseases/sexual-health-sexually-transmitted-infections/hpv-men-questions-answers.html/1000

15Wong LP, Alias H, Ayub SH, Hamzah SA, Omar AK. Knowledge and attitudes towards human papillomavirus (HPV) vaccination among parents in Malaysia: a cross‑sectional study. Clin Infect Dis. 2022;75(8):e111–e119. doi:10.1093/cid/ciab985. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9427149/pdf/ciab985.pdf

16Salud180. Después de tener VPH, ¿desaparece o lo tienes para siempre? [Internet]. [citado 2025 Sep 23]. Disponible en: https://www.salud180.com/bienestar/despues-de-tener-vph-desaparece-o-lo-tienes-para-siempre

CO-GSL-00885