A lo largo de los años, cientos de colombianos buscan la manera de estudiar y aprender uno o más idiomas, con el fin de mejorar sus perfiles académicos, hojas de vida y obtener mayores oportunidades laborales; sin embargo, para cumplir estos logros deben contar con un tiempo estimado para conseguir el nivel en el idioma que requiera.
Por eso la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply, realizó una calculadora de tiempo de estudio, estimando la dedicación necesaria para aprender siete de los idiomas más demandados. En concreto, se calcula cuántas horas de autoestudio necesitaría un hispanohablante para progresar de un nivel principiante a uno intermedio alto en solo un año, recibiendo tres horas de clases con un profesor a la semana.
Según la calculadora los idiomas más fáciles de aprender para los hispanohablantes son: el francés, el italiano y el portugués, que ocupan conjuntamente el primer puesto y para aprender cada uno de estos idiomas, los hispanohablantes tendrían que dedicar 12 horas y 24 minutos a la semana durante un año, el menor número de horas de todos los idiomas analizados.
En el otro extremo están el japonés y el chino, que ocupan el quinto lugar entre las lenguas más fáciles de aprender para los hispanohablantes, con 29 horas y 41 minutos de estudio a la semana. Estas lenguas pertenecen a familias lingüísticas completamente distintas del español, con muchas reglas, sonidos y vocabulario diferentes que el español no tiene. Por eso son mucho más difíciles de aprender.
Por otro lado, según la calculadora de tiempo de estudio de Preply, ver un programa de televisión en la lengua que desea aprender, ayuda de forma divertida con el aprendizaje y se puede captar vocabulario de la vida real y una pronunciación natural que los libros de texto suelen pasar por alto. Además, al ver las palabras en su contexto, suele ser mucho más fácil recordarlas.
La calculadora recomendó las series de televisión más populares en Internet para identificar algunos de los mejores programas, para aprender tres de los idiomas más demandados. Además de tener en cuenta la audiencia del programa, se examinó la duración media de los episodios. A partir de ahí, se calculó cuántos episodios corresponden a las horas de autoaprendizaje necesarias para aprender idiomas, basándose en la calculadora de tiempo de estudio.
Para ello, Preply tomó en cuenta la audiencia de los programas, la duración promedio de sus episodios y calculó cuántos de ellos serían necesarios para alcanzar las horas de autoaprendizaje recomendadas para dominar cada idioma, basándose en su calculadora de tiempo de estudio. Si bien ver una serie en su idioma original no garantiza dominarlo, pero sí es una de las maneras más entretenidas y efectivas de afinar el oído, ampliar vocabulario y familiarizarse con expresiones que no suelen aparecer en los libros.
Entre las recomendaciones para aprender inglés, sobresalen dos series con altas calificaciones en IMDB (Internet Movie Database), una reconocida base de datos de películas y series:
- Juego de Tronos (inglés británico, 9.2/10 en IMDB): Con variedad de acentos y vocabulario, esta épica serie expone al espectador a un lenguaje rico, incluyendo frases medievales, así como una gran variedad de acentos que ayudarán a mejorar las habilidades auditivas. Ver 728 episodios, lo que significa volver a ver la serie entera unas diez veces es el tiempo necesario para dominar el inglés
- Breaking Bad (inglés americano, 9.5/10 en IMDB): Llena de expresiones coloquiales y jerga, ofrece una inmersión cultural profunda. Ver la serie unas 13.5 veces (835 episodios) es lo que equivaldría a las horas necesarias para dominar el idioma.
Para francés, las favoritas son:
- The Bureau (8.7 en IMDB): Thriller de espionaje con diálogos naturales que refrescan el francés. Tiene 50 episodios, que habría que ver casi 11 veces para completar las horas de estudio recomendadas.
- ¡Llama a mi agente! (8.3 en IMDB): Comedia con humor y variedad de acentos franceses. Solo tiene 24 episodios, por lo que habría que repetirla más de 23 veces.
Para italiano, las series recomendadas son:
- Mare Fuori (7.4 en IMDB): Drama carcelario con lenguaje coloquial y acentos regionales. Se necesitaría verla unas 9 veces.
- Suburra (7.9 en IMDB): Serie con mezcla de lenguaje formal e informal, ideal para aprender vocabulario diverso. Tiene 24 episodios, se necesitaría ver más de 24 veces.
Así con la calculadora del tiempo como herramienta se puede saber aproximadamente el tiempo que se necesita para llegar al nivel requerido en cualquiera de estos idiomas. En definitiva, el tiempo necesario para alcanzar un nivel B2 depende del idioma elegido, pero también del compromiso personal y la constancia en el estudio.