Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar en un bombardeo criticado por Trump

77
Una humareda negra surge tras un inmueble de Doha tras una explosiones, una imagen tomada de una grabación de AFPTV el 9 de septiembre de 2025 en la capital de Catar (Jacqueline Penney)

Israel lanzó el martes un ataque aéreo contra líderes de Hamás en Doha, la capital de Catar, pero el movimiento islamista palestino indicó que su “liderazgo sobrevivió” a los bombardeos, criticados por Estados Unidos.

“Simplemente, no estoy muy contento con toda la situación”, dijo el presidente Donald Trump cuando los periodistas le preguntaron sobre los ataques el martes por la noche.

Afirmó que Israel no había avisado a Washington con antelación, aunque su administración fue informada “por el ejército estadounidense”, según la Casa Blanca.

Catar, que albergó distintas rondas de conversaciones para una tregua en Gaza, es un aliado clave de Estados Unidos y funge de mediador en el sangriento conflicto que opone a Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

El primer ministro catarí, el jeque Mohamed bin Abdulrahman al Thani, declaró que ese país del golfo Pérsico “se reserva el derecho a responder” a la agresión, aunque seguirá jugando un papel en la mediación pese al ataque, junto a Estados Unidos y Egipto.

“Creemos que hoy hemos llegado a un punto de inflexión. Debe haber una respuesta de toda la región”, subrayó.

Catar, que también alberga la mayor base estadounidense de la región, acoge el buró político de Hamás desde 2012, con el beneplácito de Estados Unidos.

Fuentes diplomáticas informaron a la AFP que el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el miércoles de urgencia para tratar los ataques.

Desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por un ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre de 2023, Israel ha matado a varios líderes y altos cargos de ese movimiento proiraní en territorio palestino, Irán y Líbano.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, justificó la operación en Catar como una respuesta al atentado en Jerusalén del lunes, reivindicado por Hamás, en el que murieron seis israelíes.

– Liderazgo “sobrevivió” –

En Doha murieron también seis personas, según Hamás, incluido el hijo de su principal negociador, Jalil al Hayya.

Pero “el enemigo no logró asesinar a los miembros de la delegación encargada de las negociaciones”, subrayó el grupo que gobierna Gaza. “El liderazgo de Hamás sobrevivió al cobarde intento de asesinato”, dijo Suhail al Hindi, uno de sus dirigentes políticos.

Hamás reiteró sus exigencias para un alto el fuego: “El cese inmediato de las agresiones contra nuestro pueblo, la retirada completa del ejército de ocupación (israelí) de la Franja de Gaza, un verdadero intercambio de prisioneros (rehenes por prisioneros palestinos)” y el aumento de la ayuda humanitaria.

Estas demandas han sido rechazadas por Israel, que quiere destruir a Hamás, expulsarlo de Gaza y tomar el control de la seguridad de todo el territorio palestino.

– Críticas de Estados Unidos –

Doha informó también que uno de sus agentes de seguridad falleció en el ataque y precisó que tuvo como objetivo las residencias de varios líderes de Hamás en su territorio.

También desmintió haber recibido una advertencia previa de Washington. La portavoz de la Casa Blanca había dicho poco antes que Estados Unidos avisó a Catar en cuanto supo del ataque.

“Bombardear unilateralmente a Catar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja duro, con valentía y asumiendo riesgos para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”, declaró a la prensa la portavoz Karoline Leavitt.

La decisión “fue tomada por el primer ministro Netanyahu, no fue una decisión tomada por mí”, escribió el propio Trump en su red Truth Social.

La oficina de Netanyahu aseguró que fue una acción “totalmente independiente”, sin participación de otros países. “Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, indicó.

El ataque, que coincide con una nueva ofensiva militar del Estado hebreo para tomar el control de Ciudad de Gaza, fue condenado por una multitud de países. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que era una “flagrante violación” de la soberanía de Catar.

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, lo calificó a su vez de “acto criminal”. También lo condenaron Irán, aliado clave de Hamás, así como Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.

La decisión “fue tomada por el primer ministro Netanyahu, no fue una decisión tomada por mí”, escribió el propio Trump en su red Truth Social.

La oficina de Netanyahu aseguró que fue una acción “totalmente independiente”, sin participación de otros países. “Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, indicó.

El ataque, que coincide con una nueva ofensiva militar del Estado hebreo para tomar el control de Ciudad de Gaza, fue condenado por una multitud de países. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que era una “flagrante violación” de la soberanía de Catar.

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, lo calificó a su vez de “acto criminal”. También lo condenaron Irán, aliado clave de Hamás, así como Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.

Jacqueline PENNEY, con Alice CHANCELLOR en Jerusalén

Yahoo Noticias Agencia AFP