Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y es precandidato presidencial

78
Foto cortesía Senado de la República.

BOGOTÁ — El senador Iván Cepeda ganó el domingo la consulta interpartidista del Pacto Histórico —el partido político del presidente Gustavo Petro— y se convirtió en el precandidato único de izquierda rumbo a las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia.

Cepeda superó con el 64,95% de votos a su contendiente, la exministra de salud Carolina Corcho, que registró el 29% de sufragios tras contabilizarse más de dos millones de votos, los cuales representan el 90% de actas, según los últimos resultados emitidos por la Registraduría de Colombia.

“El Pacto Histórico sin duda es la fuerza política más grande, más poderosa, más influyente que hay hoy en el país”, expresó el político ante sus seguidores tras conocer los resultados de la consulta interpartidista.

“Vamos a avanzar porque tenemos todos los ingredientes, todas las condiciones para construir un segundo gobierno progresista y de cambio en Colombia”, agregó Cepeda. Corcho lo felicitó tras reconocer su triunfo.

En las boletas electorales también aparecía un tercer aspirante registrado, Daniel Quintero —exalcalde de Medellín—, pero se retiró pocos días antes de la consulta, alegando incertidumbre jurídica.

En marzo de 2026, Cepeda se medirá en una nueva votación frente a postulantes de centro, con el fin de seleccionar a un solo aspirante que pueda enfrentar a la derecha colombiana en las elecciones presidenciales del 31 de mayo de ese año.

De ahí que el senador invitó a otras fuerzas políticas “a sentarnos a discutir el camino para construir un gran frente amplio para ganar las elecciones en primera vuelta”.

“Se impone la democracia y hay que obedecerla”, comentó Petro en la red social X tras enterarse del triunfo de Cepeda. “El pueblo ha elegido libre. Y ahora es lo que la sociedad colombiana quiera, si para atrás o para adelante”.

Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, llegó al poder en representación del Pacto Histórico en agosto de 2022 para un periodo de cuatro años.

Yahoo Noticias Agencia AP