En el corazón del departamento de Córdoba, Medicina Integral S.A.S. se consolida como un ejemplo nacional de gestión en salud, al recibir la acreditación internacional como Unidad Clínica de Alto Desempeño en Promoción y Mantenimiento de la Salud, bajo el exigente Modelo EFQM (European Foundation for Quality Management).
Este reconocimiento, otorgado por Colombia Excelente, certifica la calidad, la sostenibilidad y la madurez institucional de la entidad, que se convierte en la primera del país en alcanzar el Nivel Bronce dentro de esta categoría.
“Este logro reafirma nuestro compromiso con los cordobeses y con un modelo de salud que pone a las personas en el centro, apostando por la prevención y la confianza”, expresó la Dra. María Teresa Gutiérrez, Coordinadora de Gestión Clínica de Medicina Integral.

Con más de tres décadas de experiencia, la institución ha sido clave en el fortalecimiento del sistema de salud en Córdoba. Cuenta con once sedes y una Unidad Móvil de Salud que acerca servicios médicos, educación y promoción de hábitos saludables a las comunidades rurales más apartadas. Su modelo, basado en la prevención, ha contribuido a cerrar brechas de acceso, mejorar indicadores de salud materno-infantil y fortalecer la atención primaria en la región.
La acreditación bajo el modelo EFQM no solo valida la calidad técnica, sino también la capacidad de liderazgo, planificación y gestión sostenible de la entidad. Medicina Integral ha logrado equilibrar eficiencia financiera con impacto social, mostrando que es posible alcanzar resultados de excelencia sin perder el enfoque humano.
Además, la institución fue reconocida con la distinción Lideram Plata por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), por su gestión ambiental responsable y su contribución a la sostenibilidad regional.
“Cuidar el ambiente también es cuidar la vida. Nuestro propósito es demostrar que calidad, sostenibilidad y salud pueden avanzar de la mano”, destacó la Dra. Gutiérrez.
Con este doble reconocimiento, Medicina Integral se posiciona como un referente nacional en salud sostenible, demostrando que desde las regiones también se construyen modelos de atención innovadores, humanos y de calidad.



