Mesa interinstitucional para atender situación de orden público en La Guajira

48

Para reforzar el diálogo social y buscar soluciones concretas a las protestas contra la infraestructura férrea en La Guajira, el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, convocó una mesa de trabajo con entidades del orden nacional, órganos de control, autoridades regionales y locales, con el objetivo de abordar la situación y garantizar el restablecimiento del orden público en esta zona del país.

Para este fin, se indicó que el Ministerio del Interior convocó, entre otras, a los ministerios de Defensa Nacional, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Minas y energía, así como a la Policía Nacional, la Agencia Nacional de Minería, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Gobernación de La Guajira y las alcaldías de los municipios de Manaure, Uribia, Maicao y Riohacha.

Según se indicó, con esta mesa el Gobierno reiteró su compromiso de mantener el diálogo social con las comunidades de La Guajira. Destacó los avances de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa en esta región, donde se han llevado a cabo procesos consultivos con 419 comunidades, en el marco de la Sentencia T-704 de 2016 y sus órdenes 4ª y 5ª; alcanzando la protocolización con los acuerdos de 384 consultas.

Durante este Gobierno, la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior ha fortalecido la interlocución con las comunidades étnicas y las autoridades wayuu, en un territorio donde se concentran el 35 % de las consultas previas del país. A través del diálogo social, se ha trabajado en la construcción de confianza y en un modelo de desarrollo que respeta la integridad cultural, social y espiritual de las comunidades hoy amenazadas por acciones que ponen en riesgo sus derechos fundamentales.

Asimismo, esta Dirección ha cumplido en su totalidad los acuerdos consultivos con 348 comunidades, permitiendo el cierre de la Orden 5ª de la sentencia, cuyo propósito es garantizar este derecho fundamental a las comunidades ubicadas en el área de influencia del proyecto minero El Cerrejón.

En 2024, en cumplimiento de la misma sentencia, la Dirección participó en todos los espacios de diálogo con comunidades étnicas, enfocados en la gestión y resolución de conflictos territoriales y de representatividad, la atención de bloqueos y la realización de mesas técnicas y actuaciones legales.

​Además, se han llevado a cabo 547 visitas de verificación sobre la procedencia de la consulta previa en el caso de El Cerrejón, en respuesta a solicitudes de las comunidades y en el marco de compromisos adquiridos en el territorio.

El Gobierno está comprometido con la garantía de los derechos de las comunidades de La Guajira y su disposición a seguir promoviendo un diálogo social oportuno, transparente e incluyente.

(Con información del Ministerio del Interior)