
Jamundí (Valle), 24 de septiembre de 2025
El ministerio de Transporte dispondrá de $12 mil millones en el último trimestre de 2025 para apoyar la compra de taxis eléctricos e instalar cargadores en casa. El anuncio lo hizo la ministra María Fernanda Rojas durante el Showroom nacional de taxis eléctricos realizado en Jamundí.
Actualmente circulan 300 taxis eléctricos en diferentes ciudades y la meta es renovar 54.000 vehículos al 2036, con una reducción del 34% en las emisiones del servicio. Según el ministerio, cada conductor que migra a un vehículo eléctrico disminuye sus costos mensuales de $1,8 millones a $636.000, lo que equivale a un ahorro del 43% en combustible y un aumento directo en sus ganancias.
Los beneficios también incluyen incentivos legales y operativos: exención de pico y placa y del día sin carro, 10% de descuento en el SOAT y 30% en la revisión técnico-mecánica.
La estrategia del Gobierno se apoya en alianzas con alcaldías, gremios, sector financiero y empresas privadas. El SENA capacita a técnicos especializados, los bancos ofrecen créditos para conductores, las compañías energéticas amplían la infraestructura de recarga y marcas como BYD, Auteco, Grupo Carrera, Sueléctrico y Renault ya tienen vehículos disponibles para la venta.
“Nuestro compromiso es proteger la vida, aliviar el bolsillo de los trabajadores y reducir la contaminación. Con hechos, no con discursos, demostramos que el transporte público individual puede ser más limpio, más justo y más rentable para quienes lo operan”, señaló la ministra Rojas, quien además pidió un minuto de silencio en memoria de Óscar Becerra Aguirre, líder del gremio de taxis, destacando su legado en la movilidad y la dignidad laboral.
Con información del Ministerio de Transporte.