Otro gran salto, óxido de grafeno reducido en vehículos rGO

266

Por Mauricio Salgado Castilla

@salgadomg

Patricia con los ojos muy abiertos volvió a ver la cotización de la pintura de su carro “consentido”, solo tenía 4 años y a pesar de sus cuidados, la alguna vez pintura roja deslumbrante había sido reemplazada por una telaraña blancuzca, entre más lo lavaba parecía que más daño se le hacía.

La pintura de los vehículos ya sea un auto, moto, bicicleta o patineta, es muy delicada, es más es la única parte que las garantías de los fabricantes no cubre. Hay toda clase de enemigos, siendo uno de los destructivos los rayos ultravioleta del sol, que en ciudades altas como Bogotá es más destructor, son los mismos responsables de “quemar” la piel, esta puede hasta regenerarse sola, pero en el caso de la pintura no es posible. De ahí que los vehículos que siempre están a la intemperie sufren mucho, a esto se le suma la contaminación y los daños ocasionados por mosquitos, pájaros y hasta la savia de los árboles. 

En el mundo de la protección automotriz, los recubrimientos cerámicos han ganado popularidad debido a su capacidad para proteger y mejorar la apariencia de los vehículos. Tradicionalmente, los recubrimientos de dióxido de silicio (SiO₂) han sido los más utilizados, pero recientemente, el grafeno y el óxido de grafeno reducido (rGO) han emergido como alternativas que sí responden a los retos.

Entre estos, el recubrimiento de óxido de grafeno reducido se destaca por varias razones, superando tanto al dióxido de silicio como al grafeno en ciertos aspectos críticos.

1.    Durabilidad Superior. Uno de los beneficios más notables del recubrimiento de óxido de grafeno reducido es su durabilidad excepcional. Los recubrimientos de dióxido de silicio ofrecen una buena protección, pero tienden a desgastarse con el tiempo debido a factores ambientales como la lluvia ácida, los rayos UV y los contaminantes. El grafeno solo también es resistente, pero el rGO lleva esta resistencia a otro nivel. La estructura química del rGO proporciona una barrera altamente resistente que puede durar varios años sin deteriorarse, asegurando una protección prolongada para el vehículo.

2.    Propiedades Hidrofóbicas Mejoradas. La capacidad hidrofóbica es crucial para mantener la superficie del vehículo limpia y libre de manchas de agua. Si bien los recubrimientos de dióxido de silicio y grafeno son hidrofóbicos, el óxido de grafeno reducido muestra una eficiencia superior en esta área. La alta afinidad del rGO por el agua resulta en un ángulo de contacto del agua extremadamente alto, lo que significa que las gotas de agua se deslizan más fácilmente de la superficie, llevando consigo suciedad y contaminantes. Esto no solo facilita la limpieza del vehículo, sino que también reduce la frecuencia de lavado necesaria.

3.    Protección Contra Rayones y Abrasiones. La protección contra rayones es otra área donde el rGO supera a sus competidores. Aunque los recubrimientos de dióxido de silicio proporcionan una cierta protección contra rayones leves, el recubrimiento de óxido de grafeno reducido ofrece una barrera más resistente gracias a su estructura robusta. Esta propiedad es crucial para mantener la integridad del acabado del vehículo, especialmente en entornos donde los rayones y abrasiones son comunes.

4.    Conductividad Térmica y Eléctrica. El rGO tiene propiedades de conductividad térmica y eléctrica superiores en comparación con el dióxido de silicio y el grafeno solo. Esto no solo ayuda a disipar el calor más eficazmente, reduciendo el riesgo de daños por calor a la pintura del vehículo, sobre todo cuando se ha recubierto con vinilo o papel.

5.    Propiedades Anticorrosivas. La protección contra la corrosión es esencial para la longevidad de un vehículo. Los recubrimientos de dióxido de silicio ofrecen una protección básica contra la corrosión, pero el rGO proporciona una barrera mucho más efectiva contra agentes corrosivos como sales de carretera y humedad. Esto se debe a su capacidad para formar una capa extremadamente densa y compacta que evita la penetración de estas sustancias dañinas.

6.    Eficiencia en la aplicación. La facilidad de aplicación es otra ventaja del rGO. Mientras que los recubrimientos de dióxido de silicio y grafeno pueden requerir procedimientos específicos y condiciones controladas para una aplicación efectiva, el rGO puede ser aplicado de manera más eficiente, reduciendo el tiempo y el costo asociados con el proceso. Además, su adherencia superior asegura que el recubrimiento permanezca intacto por más tiempo, reduciendo la necesidad de aplicaciones frecuentes.

Conclusión. En resumen, el recubrimiento de óxido de grafeno reducido ofrece varios beneficios sobre los recubrimientos de dióxido de silicio y grafeno solo. Su durabilidad superior, propiedades hidrofóbicas mejoradas, protección contra rayones, conductividad térmica y eléctrica, propiedades anticorrosivas y eficiencia en la aplicación lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan la mejor protección para sus vehículos. A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos un aumento en la adopción de rGO en la industria automotriz, elevando los estándares de cuidado y mantenimiento de vehículos a nuevas alturas.

Gracias por los aportes a [email protected]