La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, llegó a Taiwán, país reclamado por China, a bordo de un avión militar a última hora del martes, la primera visita de este tipo en 25 años y arriesga llevar las relaciones entre Washington y Pekín a un nuevo punto bajo.
Pelosi y su delegación desembarcaron de un avión de transporte de la Fuerza Aérea estadounidense en el aeropuerto de Songshan, en el centro de Taipéi, y fueron recibidos por el ministro de Relaciones Exteriores local, Joseph Wu, y por Sandra Oudkirk, la máxima representante de Estados Unidos en Taiwán.
“La visita de nuestra delegación del Congreso a Taiwán honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taiwán”, dijo Pelosi en un comunicado poco después de aterrizar. “La solidaridad de Estados Unidos con los 23 millones de habitantes de Taiwán es hoy más importante que nunca, ya que el mundo se enfrenta a la elección entre autocracia y democracia”.
Pelosi se encuentra en una gira por Asia que incluye visitas anunciadas a Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón. Su parada en Taiwán no había sido anunciada, pero era muy esperada.
Aviones de guerra chinos sobrevolaron el martes la línea que divide el estrecho de Taiwán antes de su llegada, mientras líderes chinos advirtieron contra la visita de Pelosi, que es la segunda en la línea de sucesión a la presidencia de Estados Unidos y una veterana crítica de Pekín.
En la última salva retórica, el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, dijo el martes que los políticos estadounidenses que “juegan con fuego” en la cuestión de Taiwán “no tendrán buen final”.
Estados Unidos dijo el lunes que no se dejaría intimidar por lo que llamó “ruido de sables” chino.
La mayoría de las reuniones previstas por Pelosi, incluida con la presidenta Tsai Ing-wen, estaban programadas para el miércoles, dijo una persona familiarizada con su itinerario.
Cuatro fuentes dijeron que está previsto que se reúna el miércoles por la tarde con un grupo de activistas que denuncian abiertamente los antecedentes de China en derechos humanos.
Pelosi, de 82 años, es una estrecha aliada del presidente estadounidense Joe Biden, ambos miembros del Partido Demócrata, y ha sido una figura clave para guiar su agenda legislativa en el Congreso.
El martes por la noche, el edificio más alto de Taiwán, el Taipei 101, se iluminó con mensajes como: “Bienvenida a Taiwán”, “Presidenta Pelosi”, “Taiwán (corazón) EEUU”.
Con las tensiones ya elevadas, varios aviones de guerra chinos volaron por la mañana cerca de la línea media que divide el estrecho de Taiwán, antes de marcharse más tarde, dijo una fuente a Reuters. Varios buques de guerra chinos también han navegado cerca de la línea divisoria no oficial desde el lunes y han permanecido allí, dijo la fuente.
Los aviones chinos realizaron en repetidas ocasiones movimientos tácticos de “tocar” brevemente línea media y volver en círculos al otro lado del estrecho mientras los aviones taiwaneses estaban en espera en las cercanías, dijo la persona.
Los aviones de ninguna de las partes suelen cruzar la línea divisoria.
Cuatro buques de guerra estadounidenses, entre ellos el portaaviones USS Ronald Reagan, se encontraban en aguas al este de Taiwán en lo que la Marina estadounidense calificó como despliegues de rutina.
Desde la semana pasada, el Ejército Popular de Liberación de China ha llevado a cabo varios ejercicios, incluidos simulacros con fuego real, en el Mar de China Meridional, el Mar Amarillo y el Mar de Bohai, en una muestra del poderío militar chino.
China considera que las visitas de funcionarios estadounidenses a Taiwán son una señal alentadora para los independentistas de la isla democrática y autogobernada.
Pekín considera que Taiwán forma parte de su territorio y nunca ha renunciado a utilizar la fuerza para someter a la isla a su control. Taiwán rechaza las reivindicaciones de soberanía chinas y afirma que sólo su pueblo puede decidir su futuro.
Washington no tiene relaciones diplomáticas oficiales con Taiwán, pero está obligado por la ley estadounidense a proporcionar a la isla los medios para defenderse.
(Reporte adicional de Fabian Hamacher en Taipéi, Yew Lun Tian en Pekín y Patricia Zengerle en Washington; escrito por Tony Munroe y Michael Martina; editado en español por Carlos Serrano)
Por Yimou Lee y Sarah Wu
Yahoo Noticias Agencia Reuters Foto internet Reuters
REACCÓN CHINA
China emitió una dura condena a la visita de Nancy Pelosi a Taiwán el martes luego de enviar aviones de combate para sobrevolar el Estrecho de Taiwán.
La estación de medios estatal china TV CGTN informó que los aviones de combate SU-35 cruzaron el mar en disputa entre los dos países horas antes de que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. aterrizara en Taiwán justo antes de las 11 pm hora local del martes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió un furioso comunicado en el que calificó la visita de “extremadamente peligrosa” y dijo que EE.UU. “jugaba con fuego”, según la agencia de noticias AFP.

“Aquellos que juegan con fuego perecerán por él”, recalcó el comunicado de Beijing.
Pelosi aterrizó en el Aeropuerto Songshan de Taiwán en Taipei en un vuelo militar estadounidense desde Malasia junto a una delegación del Congreso el martes por la noche.
La visita exacerbó las tensiones entre las dos superpotencias.
China había advertido varias veces ala presidenta de la Cámara de Representantes que no viajara a Taiwán, mientras que los funcionarios estadounidenses dijeron que no se dejarían intimidar por el “ruido de sables”.
Junto con el envío de aviones de combate al Estrecho de Taiwán, los buques de guerra chinos “se apretujaron” en la línea media que divide las aguas en disputa, le contó una fuente a Reuters.
La fuente dijo que el avión había realizado maniobras tácticas antes de regresar a la parte continental de China, mientras los aviones taiwaneses estaban en modo de espera, informó Reuters.
YAHOO NOTICIAS INDEPENDENT
EEUU despliega cuatro buques de guerra al este de Taiwán
Mientras la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, se dirigía el martes a Taipéi en un escenario de intensificación de las advertencias de China, cuatro buques de guerra estadounidenses, entre ellos un portaaviones, se encontraban en aguas al este de la isla en un despliegue “rutinario”.



El portaaviones Ronald Reagan había transitado por el mar de China Meridional y se encontraba actualmente en el mar de Filipinas, al este de Taiwán y Filipinas y al sur de Japón, según confirmó el martes a Reuters un portavoz de la Marina estadounidense.
El Reagan, con base en Japón, está operando con un crucero de misiles guiados, el USSR Antietam, y un destructor, el USSR Higgins.
“Aunque están capacitados para responder a cualquier eventualidad, se trata de despliegues normales y rutinarios”, dijo el portavoz, que habló bajo condición de anonimato. Añadió que no podían comentar sobre ubicaciones precisas.
El portavoz de la Armada estadounidense dijo que el buque de asalto anfibio USSR Tripoli también se encontraba en la zona como parte de un despliegue en la región que comenzó a principios de mayo desde su puerto base de San Diego.
Se espera que Pelosi, tradicionalmente muy crítica con China, llegue a Taiéei más tarde el martes, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto, mientras que Estados Unidos dijo que no se dejaría intimidar por las amenazas chinas sobre la visita.
La confirmación de los despliegues se produce mientras surgen indicios de actividad militar a ambos lados del estrecho de Taiwán antes de la visita de Pelosi.
Además de los aviones chinos que volaron cerca de la línea mediana que divide la delicada vía de agua el martes por la mañana, varios buques de guerra chinos habían permanecido cerca de la línea divisoria no oficial desde el lunes, dijo a Reuters una fuente cercana al asunto.
Los Ministerios de Defensa y de Asuntos Exteriores de China no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo el martes que tiene un conocimiento completo de las actividades militares cerca de Taiwán y que enviará fuerzas de manera apropiada en reacción a las “amenazas del enemigo” a medida que aumenten las tensiones con China.
(Información de Greg Torode en Hong Kong y Yimou Lee en Taipei; información adicional de Yew Lun Tian en Pekín; edición de Simon Cameron-Moore, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)
Greg Torode y Yimou Lee
Yahoo Noticias Agencia Reuters Foto internet Reuters