Semana de receso: cómo planear un viaje inteligente sin gastar de más

52

Desde 2007 rige en Colombia la denominada Semana de Receso Escolar, que estableció como norma una pausa de 5 días hábiles en el calendario estudiantil, justo antes del día de la raza (12 de octubre). Este descanso ya se ha convertido en una oportunidad para que las familias no se queden en casa y lleven a cabo una salida vacacional. 

Para este año, la semana de receso se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre y, aunque aún faltan varias semanas, los colombianos ya empiezan a alistar maletas y a reservar su viaje para esta fecha. Datos de la plataforma B2B de viajes HotelDO revelan que 7 de cada 10 colombianos que reservan su viaje para esta temporada, lo hacen con más de 30 días de anticipación. Pero ¿qué tan importante es comprar con tanto tiempo? 

Según explica la plataforma, en la industria turística los inventarios son limitados, por lo que reservar con tiempo permite escoger entre una gama más amplia de opciones y precios. “En lo que concierne a los vuelos por ejemplo, comprar con tiempo permite, además de ahorrar dinero, acceder a rutas directas, horarios más convenientes e incluso asientos preferenciales que pueden no estar disponibles a pocos días del viaje”, enfatiza Adriana Gil Bohórquez, directora Comercial de HotelDO Colombia.

Algo similar ocurre con el hospedaje, “Reservar varias semanas antes permite conseguir hoteles con ubicaciones más convenientes para el tipo de viaje que se desea hacer, evitando que  se incurra en gastos innecesarios por desplazamientos hacia los sitios que desea visitar. Asimismo, podrán escoger entre diversos tipos de habitaciones e incluso elegir algunas opciones que van desde el desayuno incluido hasta la cancelación flexible”, enfatiza. 

Los viajeros colombianos ya están siendo conscientes de este fenómeno y cada año se programan con más tiempo; es así que, de acuerdo con HotelDO, el 60% de las compras para semana receso se vienen realizando con más de 50 días de anticipación y el 18% lo hacen con más de 30 días. En contraste, solo el 22% suele hacer su compra con menos de un mes de anticipación.

ABC de las compras inteligentes

Si bien, la anticipación es un factor determinante para conseguir buenas tarifas; no es el único. Estas son algunas de las claves para viajar, garantizando una excelente experiencia a las mejores tarifas disponibles:

  • Empaquetar siempre es ahorrar: Lo primero que se piensa a la hora de reservar unas vacaciones, es en el tiquete aéreo. Sin embargo, existen otras cosas que se deben tener en cuenta y que definirán el presupuesto final de su viaje. Actualmente, al reservar dos o más productos turísticos en la misma compra, la agencia de viajes le brindará un menor precio final comparado con reservar cada producto por separado. En otras palabras, al sumar tiquetes, hospedaje, actividades en destino, alquiler de autos e incluso seguros de viajes, tendrá un ahorro significativo. Además esto le permitirá tener muy claro su presupuesto final, ya que los gastos durante las vacaciones se reducirán en gran medida. 

En cifras de la plataforma, 65% de los viajeros para esta temporada opta por comprar empaquetado y el 35% suma traslados y/o actividades en destino.

  • Escoja inteligentemente su destino: El fin último de un viaje es construir momentos inolvidables junto a los seres queridos. Por eso, si bien el destino es muy importante, no tiene necesidad de limitarse a uno en específico. Si por ejemplo, su destino deseado es la playa, pueden existir otras alternativas que le ofrezcan playa, brisa y mar… pero que no estén siendo tan demandadas para esta temporada, por lo que brindan mejores tarifas. Consulte alternativas, compare y no tema probar opciones nuevas.
  • Un viaje cercano también es una maravillosa aventura: No siempre se deben recorrer miles de kilómetros para vivir experiencias inolvidables. Si su presupuesto está un poco ajustado, un viaje en automóvil a destinos cercanos puede ser un plan igual de emocionante para toda la familia, y una oportunidad para conocer sin prisa cada pequeño pueblo que se atraviese en el camino. 
  • Recurra a los expertos de viajes: Aunque actualmente se puede buscar y reservar un viaje con solo un par de clics, en ocasiones el viajero no cuenta con toda la información del destino, lo que puede traducirse en inconvenientes durante el viaje. Factores como el clima del destino, si se encuentra por ejemplo en temporada de lluvias, o si el hotel que está seleccionando está muy alejado de los sitios de interés que desea visitar, o se encuentra en una zona en remodelación. Todos estos detalles pueden hacer la diferencia entre el viaje ideal y una experiencia difícil. 

Aquí la recomendación es acudir a un agente de viajes especializado, ya que son ellos quienes conocen a detalle todo acerca de su destino elegido, e incluso le puede brindar recomendaciones y alternativas que le permitirán ahorrar dinero y escoger el viaje que realmente necesita”, concluye la ejecutiva de HotelDO.