“Buscando el mejor cacao del mundo”, la serie que destaca el cultivo nacional

985

La Federación Nacional de Cacaoteros, con recursos del Fondo Nacional del Cacao, presenta a los productores de cacao y a la audiencia de Colombia y el mundo, una serie audiovisual de cinco episodios que se publicarán semanalmente a partir de este viernes 11 de agosto, y que dan a conocer las historias de los productores colombianos de cada una de las siete muestras que este año buscan reconocimiento internacional en el concurso más importante de calidad de cacao del mundo, el Cocoa of Excellence.
La serie, realizada por el productor y generador de contenidos Andrey Marín (Campovida20 en Facebook) y que contó con el acompañamiento de Fedecacao, recorre cuatro departamentos del país originarios de las muestras para acercar al público en
general a las dinámicas de la cacaocultura colombiana, y cómo los mejores cacaos del país pueden ser cultivados por pequeños productores o incluso empresarios del cacao, que en ambos casos gracias a los cuidados y al seguimiento de las recomendaciones
técnicas entregadas por los técnicos de Fedecacao – Fondo Nacional del Cacao, pueden entregar al mundo un excelente fruto y que refuerzan a Colombia como país origen de cacao fino y de aroma.

La serie entrevista a cada uno de los productores desde las regiones de donde corresponde la muestra participante, y se podrá ver con esta programación:


Sobre el proyecto
“Acá vamos a ver el resultado del trabajo de los cacaocultores en más de 60 años. Los premios que estamos buscando, son
nuevamente el Cacao de Excelencia, que hemos ganado en cinco ocasiones; dos veces con cacaos de Arauca, una vez con
cacao de Nariño (Tumaco), otra vez con cacao de San Vicente de Chucurí (Santander) y otra vez con cacao de Córdoba. En esta ocasión
vamos a lanzar las siete historias, de siete cacaocultores de Colombia, que nos muestran cómo hacen para preparar y para buscar
el mejor cacao del mundo”, comentó sobre la historia de Colombia en el concurso y sobre el proyecto audiovisual Eduard Baquero López, presidente ejecutivo de Fedecacao.

“Este proyecto representó un reto muy grande. Primero, el reto de darle a conocer al mundo cómo las familias cacaocultoras trabajan cada día e incluso la labor de todos los campesinos del país, y me incluyo, porque eso también soy a mucho orgullo, por eso sabía lo importante que era mostrar este sector, que no solamente cultivan con su conocimiento ancestral sino que mejoran su producto con el acompañamiento de Fedecacao, el Fondo Nacional del Cacao, las instituciones y cada día dan un paso más hacia adelante”, manifestó por su parte el productor y director de la serie, Andrey Marín.
Sobre la participación de Colombia en el concurso Carlos Muñoz, secretario técnico del Consejo Nacional Cacaotero, máxima instancia del cacao en el país, recordó los antecedentes de la participación de Colombia en el concurso. “Desde hace varios años el Consejo Nacional Cacaotero ha tomado las banderas en el tema de realizar el comité nacional organizador para el concurso Cocoa of Excellence, por el liderazgo a través del Ministerio de Agricultura en el Consejo, por lo que se determinó que era la instancia para hacer la convocatoria, la selección, y llevar las muestras al concurso. Participan el sector industrial, el gremio, el sector de investigación, el sector gobierno, dos asociaciones de productores, y esperamos este año tener una gran participación con las muestras que se
enviaron”, resaltó.
Ante el comité nacional organizador llegaron para esta versión 91 muestras de 19 departamentos, en orden alfabético: Antioquia, Arauca, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Caquetá, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo,
Santander, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.
Mientras se lanza este mes esta serie con las muestras ganadoras de la convocatoria para el concurso internacional provenientes de Arauca, Casanare, Meta y Santander, también está proyectado en los próximos meses rodar una nueva temporada con las historias de los ganadores colombianos de este concurso en las ediciones anteriores, noticia que se espera dar nuevamente en febrero del próximo año.